Secciones
País

Lo que se sabe del robo del celular fiscal del ministro Nicolás Grau

El hecho ocurrió la noche de este domingo en el Club Recrear, ubicado en la comuna de Macul.

Información confidencial, como mails y chats, contiene el teléfono celular que el ministro de Economía, Nicolás Grau, a raíz de un robo que perdió la noche del domingo, mientras hacía ejercicios en la comuna de Macul.

El delito ocurrió cuando el sujeto se acercó sin ser percibido hasta el lugar donde el secretario de Estado había dejado su chaqueta. Sin que nadie lo notara, metió la mano y sacó el aparato desde el bolsillo.

Todo sucedió al interior del Club Recrear, ubicado en la comuna de Macul, cuando eran cerca de las 23:00 horas.

Según confirmó el titular de Economía, el aparato le fue proporcionado por el Ministerio cuando asumió el cargo, por lo que se trata de un teléfono fiscal.

Una vez que se apoderó del celular, el antisocial lo apagó, por lo que ha sido imposible determinar su ubicación.

Información sensible en el celular del ministro

Respecto del robo al ministro Nicolás Grau, éste fue definido como un “delito común” por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

u0022Por supuesto que muchas veces tienen información sensibleu0022, dijo sobre los aparatos que emplean las autoridades.

De igual forma, Vergara indicó que la Subsecretaría que encabeza desplegó “protocolos e instructivos a las distintas reparticiones del Estado“. Aquello, tras la serie de robos que han afectado a reparticiones públicas.

“También para que en todos los elementos tecnológicos existan los respaldos pertinentes. Y los mecanismos y las medidas de seguridad que permitan que después de un robo se pueda desactivar o bloquear“, precisó Vergara.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández