Secciones
País

EN VIVO: Sigue la transmisión de la segunda cita del Ciclo de Diálogos “Mejores pensiones para Chile”

Karol Fernández, Guillermo Larraín y Cecilia Cifuentes son los invitados en esta oportunidad.

El Ciclo de Diálogos llamado “Mejores pensiones para Chile: Desafíos y oportunidades de la Reforma”, el cual es organizado por El Dínamo, la Universidad San Sebastián (USS) y AFP Capital, realiza este jueves 14 de septiembre su segunda fecha.

Al igual que en la versión anterior, realizada hace 12 días, el objetivo del Ciclo de Diálogos es ser un aporte al debate en curso. Para ello, contaremos con la participación de expertos con destacada experiencia en el ámbito de pensiones, mercado laboral, económico y político.

En esta oportunidad, se reunirá a la investigadora del Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Gobierno de la USS, Karol Fernández; al ex intendente de AFP y académico de la Universidad de Chile, Guillermo Larraín; y la directora del Centro de Estudios Académicos de la Universidad de Los Andes, Cecilia Cifuentes, quienes conversarán con el periodista de CNN Chile y Radio Pauta, Sebastián Aguirre.

Esta segunda cita de “Mejores Pensiones para Chile” lleva por título: “Hacia un modelo que garantice mejores pensiones. ¿Cuáles debieran ser los cambios para el Chile del futuro? ¿Qué riesgos debemos considerar?“. La invitación es a acompañarnos en esta interesante conversación a través de nuestro canal de YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=uKeGulE5A8I&ab_channel=ELD%C3%8DNAMO





Huidobro, el terrible

Huidobro, el terrible

En una carta al poeta Pablo de Rokha, Vicente Huidobro confiesa que solo jugar a los versos lo aleja del suicidio. Pero lo cierto es que en “Lo único que me distrae (Epistolario 1917-1947)”, recién publicado por Alquimia editores, podemos leer, una y otra vez, cómo la poesía que corre por sus venas también lo llena de vida en la prosa. Sus escritos rezuman amores y odios, promesas y amenazas -pasiones al fin- hacia los grandes del arte de su época: Luis Buñuel, André Breton, Salvador Dalí, Miguel de Unamuno, Rosamel del Valle, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Si Huidobro viviera en siglo XXI estas páginas bien podrían leerse como las furibundas filtraciones de su WhastApp.

Redacción EL DÍNAMO