Secciones
País

PDI se resta de desfilar en Parada Militar: “Demanda horas de entrenamiento”

A pesar de la ausencia de los funcionarios en el desfile que se desarrollará en el Parque O’Higgins, la PDI aclaró que está representada en la actividad con su director general Sergio Muñoz y parte de su Alto Mando.

La Policía de Investigaciones (PDI) anunció que no participará del tradicional desfile de la Parada Militar, apuntando a la sobrecarga laboral que enfrentan sus funcionarios.

En una declaración, pública, la policía civil recordó que, desde abril pasado, u0022disposiciones legales consagran a la PDI a cargo de la investigación especializada de todos los delitos, especialmente aquellos complejos y relacionados con el crimen organizado”.

A esto se suma el Plan Estratégico de Desarrollo Policial 2023-2028, que incluye “una carga académica exigente para los aspirantes de la Escuela de Investigaciones Policiales, para así incrementar sus capacidades”.

Frente a este escenario, la preparación de la Parada Militar “demanda horas de entrenamiento en disciplina de fila y desfile, por lo que se dificulta abstraer a los alumnos para cumplir con esta actividad”.

A pesar de la ausencia de los funcionarios en el desfile que se desarrollará en el Parque O’Higgins, la PDI aclaró que está representada en la actividad con su director general Sergio Muñoz y parte de su Alto Mando.

La primera vez que la PDI participó de la Parada Militar ocurrió en 2019, cuando 426 funcionarios desfilaron en la elipse.







El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi