Secciones
País

Coronel: conductor ebrio atropelló y mató a su esposa

La mujer alcanzó a ser trasladada hasta un centro asistencial, pero los médicos no consiguieron salvarle la vida debido a la gravedad de sus heridas.

Carabineros de Coronel, en la Región del Biobío, detuvo a un conductor que atropelló y mató a su esposa, mientras conducía ebrio su camión. El accidente se registró en una parcela del sector Escuadrón la noche del martes.

De acuerdo con el relato del hombre de 43 años, todo ocurrió cuando retrocedió con su camión para conectarlo con una rampla.

En ese momento, el sujeto no se percató que su esposa, una mujer de 37 años, estaba en la parte posterior, por lo que terminó atropellándola.

Pese a que se alcanzó a llevarla hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de Lagunillas, el trabajo del personal médico no consiguió salvarle la vida.

Bajo la influencia del alcohol

A raíz de lo sucedido, este hombre fue detenido por Carabineros, cuya Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, realizó las primeras pericias para esclarecer lo ocurrido en Coronel.

La principal causa probable del accidente se debió a que el sujeto realizó “una maniobra de retroceso, no atento a las condiciones del tránsito del momento” y bajo la influencia del alcohol.

Tras la alcoholemia y el alcotest, se detectó la presencia de 0.43 gramos de alcohol por litro de sangre, confirmando su estado de ebriedad.

Debido a lo anterior, el conductor del camión será formalizado por “conducción bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte”.





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández