Secciones
País

Abogado de Catalina Pérez: “Descartamos cualquier acusación infundada por tráfico de influencias”

A través de una declaración pública, el abogado aclaró que el informe de la PDI no aporta ningún antecedente nuevo.

Gonzalo Medina, abogado de la diputada Catalina Pérez, se refirió al informe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI en el que se apuntó a la parlamentaria por un presunto tráfico de influencias. Esto, como parte de la investigación por la entrega de 426 millones de pesos desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta a la fundación Democracia Viva.

“Conforme a las diligencias realizadas durante el transcurso de la presente investigación, existirían antecedentes para configurar el delito de tráfico de influencias entre el ex seremi Carlos Contreras Gutiérrez y Daniel Andrade Schwarze, y posiblemente la diputada Catalina Pérez, debido a su relación sentimental entre esta y Andrade Schwarze”, consigna el documento.

Ante esto, Medina señaló que “se ha dado a conocer a través de diversos medios de comunicación un informe de la PDI que aportaría un supuesto nuevo antecedente para vincular a la diputada Catalina Pérez con el caso Democracia Viva”.

En una declaración pública precisó que “este nuevo antecedente se referiría a la relación sentimental que sostenía con un imputado del caso“.

“Lo anterior es de público y sabido conocimiento, no siendo este un antecedente nuevo en la investigación. Adicionalmente, es de mi interés reiterar que, tal como ella ha señalado en dos declaraciones, jamás intercedió por nadie para la consecución de convenios, contratos o trabajo“, agregó el abogado de Catalina Pérez.

Gonzalo Medina indicó que el informe de la PDI “no constituye sentencia alguna ni aporta ninguna prueba en relación a la diputada. Es un instrumento más para la investigación”.

"La diputada Pérez no ha sido acusada en ninguna calidad en la investigación referida hasta la fecha", agregó, para luego insistir en que "descartamos de plano cualquier acusación infundada por tráfico de influencias".


El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic