Secciones
País

Aglomeraciones y poca frecuencia: los problemas que presentó la Línea 3 del Metro

Un tren sin servicio generó un caos a primera hora de la mañana de este miércoles.

A primera hora de este miércoles, la Línea 3 del Metro de Santiago presentó problemas que generaron aglomeraciones en distintas estaciones debido a la poca frecuencia de trenes.

Esta situación generó la molestia de los usuarios, quienes aseguraron en redes sociales que el tiempo de espera superó los diez minutos, provocando que en estaciones como Vivaceta y Conchalí, se registraran aglomeraciones.

“Tienen la cagada en la Línea 3”; “Literalmente no hay frecuencia, dos trenes han pasado en dirección contraria y ni uno de regreso”; “Hay mucha gente esperando en los andenes”; “Más de 40 minutos intentando subir y no se puede, arreglen la frecuencia”, fueron algunas de las quejas que es posible leer en redes como X.

Ante los problemas que presentaron en la Línea 3, desde el Metro de Santiago tuvieron que salir a explicar que “tuvimos un tren que continuó sin servicio en Los Libertadores. Esto causó que permaneciéramos detenido más tiempo del habitual”.

Aún así, aclararon que “estamos trabajando en normalizar la frecuencia. Sentimos las molestias causadas”.

De momento, la empresa aún no ha confirmado la normalización del estado de la frecuencia de trenes por lo que, hasta el cierre de esta nota, aún se mantenían las demoras en las distintas estaciones.







El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio