Secciones
País

Mega corte de agua en Santiago: el plan del comercio para este fin de semana

La falta de este servicio afectará a seis comunas de la Región Metropolitana y las autoridades locales ya tomaron medidas respecto a los servicios para enfrentar la contingencia.

El comercio, desde sus diferentes sectores, informaron que ya cuentan con un plan para enfrentar el corte de agua masivo que se realizará este fin de semana en diferentes comunas de la capital. Esto, con el fin de apoyar a la ciudadanía en esta contingencia y no perjudicar a los trabajadores.

Durante la última semana de septiembre, Aguas Andinas anunció que seis comunas de la Región Metropolitana se verán afectadas a causa de un corte en el suministro de agua.

El corte del suministro comenzará a las 17: 00 horas de este viernes 6 de octubre, a causa de los trabajos de la futura Línea 7 del Metro que durará 37 horas.

Según lo estimado, 165 mil hogares quedarán sin servicio, lo que equivale a casi 600 mil personas. Por lo que la empresa sanitaria dispondrá de 80 puntos de abastecimiento de agua potable y las autoridades locales, ya publicaron algunas normativas, relacionadas con los funcionamientos de establecimientos públicos, hospitales y el comercio.

u0022Vamos a estar fiscalizando con la Seremi de Trabajo el sector gastronómico, restaurantes, y otros sectores. Que en aquellos lugares que se esté dando continuidad al servicio, que se pueda garantizar que hay agua potable, precisamente, para los trabajadores y trabajadorasu0022, declaró a T13, Gonzalo Soto, seremi de Salud de la Región Metropolitana.

¿Cuál es el plan del comercio durante este corte de agua?

Sobre el plan del comercio, que incluye a restaurantes, bares u otros servicios, no se les prohibirá el funcionamiento, en la medida que aseguren agua potable para todos. Esto quiere decir disponer al menos de 30 litros de agua por persona y por cada trabajador.

Sobre esto, se realizará una fiscalización por parte de la Inspección del Trabajo en el sector poniente y en el sector oriente para verificar el cumplimiento de la normativa.

El sector productivo que se dedica principalmente a la gastronomía, tiene que contar con agua para la elaboración de sus productos.

Finalmente, el seremi detalló que “cualquier restaurante que no cumpla con lo anterior, no podrá abrir sus puertas”, puntualizó.

Por otro lado, dentro de la zona existen doce centros hospitalarios, pero a ellos se les mantendrá el servicio de agua, como también a los centros de diálisis y Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo

En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río