Secciones
País

Presidente de CMPC es reconocido por Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile

Así, Luis Felipe Gazitúa pasa a ser parte del Círculo de Honor de la facultad que lo vio formarse como ingeniero comercial. Este premio se otorga desde 1995, para distinguir la excelencia laboral de sus egresados más prominentes y destacados en el quehacer nacional.

Pese al paso del tiempo, Luis Felipe Gazitúa mantiene sus vínculos con la casa de estudios que lo formó y es parte del Consejo Consultivo Empresarial de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, facultad de la que egresó hace 48 años, con el título de ingeniero comercial.

Por ello, y en reconocimiento a sus más de 25 años de trayectoria laboral a la cabeza de diversas empresas, la FEN decidió reconocer al presidente de CMPC e incorporarlo al Círculo de Honor FEN Alumni 2023, premio que se otorga desde 1995, con el fin de distinguir la excelencia laboral de sus egresados más prominentes y destacados en el quehacer nacional.

El galardón en la categoría Administración será entregado el próximo 16 de noviembre en el Encuentro Anual FEN Alumni, donde se reconocerá los siete años del ejecutivo al mando de CMPC y sus dos décadas como ejecutivo del grupo controlador de la empresa.

Estos premios cuentan con otras categorías, como Postgrado donde fue destacada Marta Jancso, Ingeniero Civil Industrial y MBA de la Universidad de Chile; la de Economía que premió a la profesional Claudia Martínez, ingeniero comercial y magíster en Economía de la FEN y Ph.D. en Economía de la Universidad de Michigan, quien en 2020 se transformó en la primera mujer en ser profesora titular del Instituto de Economía de la Universidad Católica y directora de Postgrado de la misma institución.

En tanto, a Francisco Loehnert, CEO y Fundador de Awto, se le otorgará el galardón en la categoría Emprendimiento; mientras que en la categoría Control de Gestión, se reconocerá a Paula Meléndez, vicepresidenta ejecutiva de Personas del Banco Santander, quien cuenta con 19 años de experiencia en la entidad financiera; y finalmente, en la categoría Servicio Público, el seleccionado fue Ricardo Vicuña, director del Instituto Nacional de Estadísticas.

Además, de forma inédita y celebrando los 65 años de la carrera de Contador Auditor, el premio a la trayectoria lo recibirá Hernán Nobizelli, Tesorero General de la República.  


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio