Secciones
País

La pelea por el Estadio Nacional que enfrenta a la U y al Ministerio del Deporte

“Sería injusto poner prioridades de ahora en adelante para usar el Estadio Nacional. No sólo la U, sino que el fútbol como actividad, debe entender que debemos ser capaces de generar las condiciones para que todos usen el recinto”, indicó Pizarro.

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 entregaron a la comunidad un remozado Parque Estadio Nacional, el cual ha sido epicentro de diversas disciplinas de la cita deportiva.

Y es que el Estado realizó una cuantiosa inversión para poder desarrollar de la mejor manera estos Panamericanos y de paso dejar una infraestructura de primer nivel para el fomento del deporte.

Pero además de ser el principal recinto deportivo del país, el Estadio Nacional es el escenario de recitales y conciertos, como el ya anunciado retorno de Iron Maiden al país el 2024.

Ante esto, desde Azul Azul, concesionaria dueña de Universidad de Chile, levantaron la voz para hacer valer su supuesto uso preferencial sobre el recinto de Ñuñoa, como lo dejó ver Cecilia Pérez.

“La U no se acomoda a nadie, el resto de los eventos se tiene que acomodar a la U. Este es uno de los equipos más grandes del país, para mí es el más grande y el que lleva más hinchada”.

La ex ministra de Deportes aseguró que “no tenemos por qué nuevamente andar deambulando por todas las regiones cada vez que tenemos que ser locales, pidiendo permiso y casi pidiendo perdón, cuando el Estado tiene que proporcionar los recintos deportivos que se han construido con la plata de todos los chilenos”.

La respuesta del ministro Jaime Pizarro

Ante estas duras palabras, el actual ministro de la cartera, Jaime Pizarro, le aclaró que el Estadio Nacional no es un recinto exclusivo solo para la práctica de fútbol.

“Sería injusto poner prioridades de ahora en adelante para usar el Estadio Nacional. No sólo la U, sino que el fútbol como actividad, debe entender que debemos ser capaces de generar las condiciones para que todos usen el recinto. Como ha pasado en los Panamericanos. Que desde la cancha, cuando se esté jugando un partido de fútbol, se escuchen los vítores de la gente que está a la misma hora viendo tenis o hockey césped”, argumentó Pizarro.

En esta línea, el secretario de Estado precisó que comienzan a proyectar las diversas maneras que un uso pleno del recinto de Ñuñoa.

“El Estadio Nacional es un recinto donde la prioridad siempre la tendrá el deporte, pero obviamente que estará abierto para que pueda recibir otras manifestaciones culturales, como la música. No sólo eso. Viendo la explanada donde se hizo la Fiufest en estos Juegos Panamericanos, surgió la idea de, a lo mejor, tener un espacio para food trucks para que la gente venga en familia simplemente a pasear, a comer, a jugar. El Estadio Nacional ahora da múltiples posibilidades y hay que aprovecharlas. Y el IND será el que velará por eso”, sentenció.





En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política
00:34

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo


Sinsentido
Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino