Secciones
País

PDI confirma muerte de subcomisario tras golpiza en San Bernardo

Las cinco personas detenidas por el ataque, serán formalizadas por homicidio.

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó el deceso del subprefecto Ariel Villarroel Morales, perteneciente a la Brigada Investigadora de Robos de Calama, quien estaba internado con muerte cerebral tras ser víctima de una golpiza en San Bernardo.

“Informamos el sensible fallecimiento del Subprefecto Ariel Villarroel Morales (Q.E.P.D.), de dotación de la Brigada Investigadora de Robos Calama. Como institución lamentamos esta irreparable pérdida y enviamos las más profundas condolencias a su familia, amigos y colegas”, indicó la institución.

Producto de este hecho, fueron detenidas cinco personas, las que serán formalizadas este miércoles por homicidio.

Según detalló radio Biobío, el ataque al subprefecto de la PDI ocurrió el pasado domingo en las canchas ubicadas en Campus Quimey, a un costado de Villa Las Alamedas, en San Bernardo, donde Villarroel Morales llegó para ver a su hijo.

Fue en este escenario donde ocurrió una pelea entre miembros de ambos equipos, por lo que el joven llamó a su padre para que lo socorriera.

Si bien el subprefecto de la PDI intentó poner calma para que la pelea no pasara a mayores, fue atacado junto a su hijo por una turba.

Producto de las lesiones, el policía civil fue derivado al Hospital Parroquial de San Bernardo, donde fue internado con un diagnóstico de TEC con carácter grave, siendo enviado al Hospital de Carabineros, donde se informó su muerte cerebral.

El subprefecto Ariel Villarroel era parte de la dotación Calama, pero se encontraba en la capital con licencia médica.






Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo