Secciones
País

Diputados rechazan subir a 12 millones el sueldo de ministros del Tribunal Constitucional

Los integrantes de la instancia parlamentaria no aprobaron esta medida apuntando a que el organismo validó el indulto a Luis Castillo.

En el marco de la discusión del reajuste del sector público, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados rechazó incrementar a 12 millones la remuneración de los ministros del Tribunal Constitucional.

Y es que mientras los funcionarios públicos verán sus sueldos incrementados en 4,3%, tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno, los miembros del TC verían un reajuste del 36%, pasando de 9,3 millones a cerca de 12 millones de pesos, equiparando su salario con los integrantes de la Corte Suprema.

Sin embargo, los integrantes de la instancia parlamentaria no aprobaron esta medida apuntando a que el organismo validó el indulto a Luis Castillo, quien fue detenido este jueves por un presunto secuestro en Copiapó.

“Hasta ayer yo estaba de acuerdo en unificar lo que gana un ministro de Corte Suprema con el TC, pero sabe, hoy salió una noticia de este delincuente (Luis Castillo) indultado por el presidente Boric, quien validó el TC. Yo creo que eso me hace cambiar de opinión, porque esas personas que hoy están en el TC, no se merecen este aumento”, declaró el diputado Miguel Mellado (RN).

Por su parte, Agustín Romero (Republicanos) apuntó que “en el TC, los últimos ministros los ha designado el propio presidente de la República. ¿Cómo entiende eso la ciudadanía que les estemos subiendo esta cantidad de plata? Me parece tremendamente imprudente”.

En tanto, desde el oficialismo hicieron alusión a aspectos técnicos para cuestionar esta alza de remuneraciones.

“Los sueldos que tienen las altas autoridades es una temática que sigue pendiente. Hay otras autoridades que sería bueno que conversáramos respecto a lo que reciben. Al menos en esta pasada, no estoy de acuerdo que se haga (el reajuste) por lo menos respecto de los ministros del TC”, indicó la presidenta de la Comisión de Hacienda, Gael Yeomans (CS) a radio Cooperativa.

Ante esto, la vocera Camila Vallejo precisó que no repondrán este incremento, ya que “nuestro principal foco está en el reajuste de las y los trabajadores del sector público, con quienes hubo una larga conversación, un importante acuerdo para beneficio de las y los trabajadores”.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo

En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río