Secciones
País

Qué se sabe de la fuga de una interna del Complejo Penitenciario Biobío

Gendarmería ya inició los protocolos para dar con el paradero de la mujer que estaba en prisión preventiva desde octubre.

A través de un comunicado, Gendarmería confirmó que una interna protagonizó una fuga del Complejo Penitenciario Biobío, por lo que se activaron todos los protocolos para dar con su captura.

En el documento indicaron que esta situación ocurrió “en circunstancias que están siendo investigadas“, en la mañana de este lunes 25 de diciembre.

De momento, se conoce que “la interna accedió a un sector no habilitado del recinto y desde ahí a una zona de tránsito de visitas, aprovechando la alta concurrencia de personas que a esa hora se encontraba en dicho lugar, para luego hacer abandono del establecimiento”.

Una vez que se confirmó la fuga de la interna del Complejo Penitenciario Biobío, “inmediatamente constatada la evasión, se dio cuenta del hecho al Ministerio Público y se activaron las coordinaciones respectivas con las policías para su captura“.

A raíz de lo ocurrido, además, se instruyó un sumario administrativo para determinar las responsabilidades en este hecho.

El medio Sabes.cl detalló que la interna “se encontraba en prisión preventiva desde octubre, tras ser formalizada en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles por el delito de robo con violencia”.

Además, presenta “otra decena de causas solo en 2023, la mayoría de ellas ligadas a delitos de hurto, falta al interior de locales del retail o robos a vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública”.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río