Secciones
País

Estudio revela que sólo el 24% de los chilenos saldrá de vacaciones durante este verano

El estudio realizado por Activa reveló, entre otras cosas, cuál es el mes preferido para descansar, cuánto es el presupuesto a gastar y el destino que tendrán.

Un estudio de Activa, que analizó cómo serán las vacaciones de los chilenos este 2024, reveló que sólo el 24% de la población adulta tendrá un receso estival de su jornada laboral.

La investigación se basó en mil entrevistas a hombres y mujeres, mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, y reveló, entre otras cosas, los destinos de los veraneantes, dónde se alojarán, cómo se transportarán y de cuánto es el presupuesto que disponen.

En ese contexto, los resultados revelaron que el 63,9% del grupo socioeconómico ABC1 señaló que sí saldrá de vacaciones, mientras que los grupos medios C2 y C3 un 42,5% y un 28%, respectivamente, descansará. En tanto, el sector más bajo, el DE, solo un 13,2% de ellos saldrán a vacacionar.

En relación a qué mes tomarán vacaciones, el 38% de los encuestados indicó que saldrá en febrero y un 31,8% lo hará en enero. Junto a ello, el 10,6% vacacionará en marzo, el 5,8% no sabe cuándo se tomará días libres y el 4,7% saldrá otro mes del año.

Consultados respecto a cuántos días se tomarán, la mayoría de los que se sometieron al estudio aseguró que serán 12 días en total.

En tanto, el nivel de gasto estimado en las vacaciones, considerando alojamiento, transporte, pasajes y alimentación, la mayoría de los chilenos indicó que tienen un presupuesto de $608.000. Por grupo socioeconómico, el promedio de presupuesto del estrato ABC1 es de $1.440.000, mientras que el gasto del grupo DE es de sólo $214.000.

Finalmente, consultados sobre a dónde se dirigirán, el 83,6% señaló que vacacionará dentro de Chile, mientras que el 16,4% lo hará en el extranjero.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen