Secciones
País

Encuesta Cadem: 83% cree que la delincuencia aumentó en los últimos tres meses

Según el estudio, esto se debe a que Fiscalía y los tribunales no funcionan, demás de que la inmigración ha incidido en esto.

La encuesta Cadem abordó en esta edición la crisis de seguridad que atraviesa el país, donde quienes respondieron al estudio aseguraron que la situación con la delincuencia empeoró en el último tiempo.

En concreto, un 83% de los encuestados aseguraron que en los últimos tres meses ha aumentado la delincuencia en el país, mientras que un 73% tiene “mucha o bastante” preocupación de ser víctima de un delito.

ENCUESTA CADEM.

Dentro de los factores que han incidido en que la delincuencia aumentara, un 53% apuntó a que la Fiscalía y los tribunales de justicia no están funcionando. De cerca, con un 52% están quienes creen que el aumento de la inmigración ha incidido en el escenario actual.

Más atrás, con un 42%, está quienes apuntan a que Carabineros no tiene las atribuciones necesarias para combatir a la delincuencia; y un 38% cree que han aumentado las bandas de narcotraficantes.

ENCUESTA CADEM.

A la hora de evaluar a las autoridades respecto de esta crisis de seguridad, según lo publicado por Cadem, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros obtienen las mejores cifras con un 84% y un 75%, respectivamente. Seguidos de Gendarmería con un 63%.

ENCUESTA CADEM.

Con respecto a algunas medidas que se podrían tomar, un 85% está de acuerdo con construir zanjas en zonas limítrofes para impedir el paso de contrabando como autos. En tanto, un 74% cree que hay que construir esto mismo, pero para impedir el paso de inmigrantes ilegales.

Un 80% señaló que militares puedan proteger infraestructura crítica para el funcionamiento de la ciudad sin necesidad de declarar Estado de Emergencia.

En cuanto al debate que se ha generado respecto a un posible Estado de Emergencia en la Región Metropolitana, un 65% está de acuerdo, según Cadem, con dicha medida para combatir el aumento de la delincuencia.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun