Secciones
País

Militares disparan contra vehículo que escapó de control en Colchane

El delegado presidencial recalcó que esto muestra que “los militares tienen facultades para controlar, registrar, detener y en caso de que sea necesario hacer uso de sus armas de fuego”.

Colchane militares
Colchane militares

Militares apostados en la zona fronteriza de Colchane, en la Región de Tarapacá, hicieron uso de sus armas de servicio en contra de un vehículo que se negó a someterse a un control.

Según indicó radio Paulina, en un furgón conducido por una mujer iban 17 ciudadanos de origen extranjero que querían entrar a Chile de manera irregular.

Los efectivos de las Fuerzas Armadas, que están reguardando el complejo fronterizo en Colchane en el marco de la Ley de Infraestructura Crítica, dispararon en dos ocasiones en contra del vehículo.

Daniel Quinteros, delegado presidencial de la Región de Tarapacá, confirmó la situación, apuntando que los militares actuaron de acuerdo a la norma, ya que el accionar de la conductora puso en peligro su integridad.

“En las primeras horas del día de ayer (miércoles) el Ejército se encontraba realizando controles en el sector de frontera, y en ese momento una conductora evadió ese control”, indicó la autoridad, quien agregó que “ellos hicieron uso de sus armas de fuego de acuerdo al marco constitucional vigente”.

El delegado presidencial recalcó que esto muestra que “los militares tienen facultades para controlar, registrar, detener y en caso de que sea necesario hacer uso de sus armas de fuego”.

Por esta situación, la conductora del furgón involucrado quedó apercibida, mientras la Fiscalía está a cargo de las diligencias.


Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro