
Antonia Orellana, ministra de la Mujer, se refirió al nuevo episodio de violencia intrafamiliar que afectó a Nabila Rifo y que terminó con sus hijos dando muerte a su conviviente en Coyhaique.
Esto, luego que la mujer denunciara violencia intrafamiliar por parte del sujeto en agosto del año pasado, a lo que se sumaron amenazas con arma blanca un mes después. Sin embargo, no se dictaron medidas para su protección.
Frente a esta situación, la ministra Orellana dejó en claro que entregarán apoyo a Nabila Rifo y a sus familia.
“Lamentamos este hecho que vuelve a afectar profundamente a Nabila Rifo, nuevamente en contexto de violencia intrafamiliar, y que conmociona no solo a la Región de Aysén, sino, creemos, al país entero. Vamos a estar permanentemente apoyándola en este duro trance”, indicó la titular de la Mujer en una declaración pública.
Orellana puntualizó que la violencia contra la mujer también afecta a los hijos, lamentando que este tipo de hechos ocurra “nuevamente en contexto de violencia intrafamiliar”.
En esta línea, recalcó que Nabila está siendo acompañada por la Unidad de Atención a Víctimas de Fiscalía y “seguiremos apoyándola a través de la Seremi de la Mujer de Aysén y del Servicio Nacional de Discapacidad, que ha estado permanentemente generando apoyo relativo a la condición de ceguera que fue producto del femicidio frustrado, tal cual lo hemos hecho estos dos años”.
Sobre la investigación judicial y la situación de los hijos de Nabila Rifo, Antonia Orellana precisó que “me he comunicado con el defensor público nacional y vamos a estar permanentemente apoyándola en este duro tránsito”.
Orellana agregó que este tipo de hechos dan cuenta de la importancia de la Ley Integral contra la Violencia, y así reconocer a niños adolescentes como víctimas y no como testigos, y así “puedan generarse intervenciones y apoyos requeridos de forma de poder apoyarlos activamente desde el Estado en su condición de víctimas”.