Secciones
País

Quién es el trabajador encontrado muerto al interior de la Municipalidad de Las Condes

Durante la madrugada de este domingo, se reportó el hallazgo de un cadáver dentro de la Municipalidad de Las Condes.

municipalidad de las condes trabajador encontrado muerto
municipalidad de las condes trabajador encontrado muerto

En la madrugada de este domingo 18 de febrero, se reportó el hallazgo de un cadáver al interior de la Municipalidad de Las Condes, específicamente en el edificio de la Tesorería Municipal, en el piso -1.

El funcionario que fue encontrado muerto es un hombre de 63 años que se desempeñaba como jefe de departamento de la Tesorería Municipal. Su cuerpo estaba dentro de un baño y fue hallado por un guardia de seguridad.

Tras confirmar el hallazgo, el guardia alertó a Carabineros, quienes llegaron al edificio junto con personal del SAMU para constatar la muerte del trabajador.

Luego de ello, la Fiscalía Regional Metropolitana solicitó la presencia de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI)

Según información preliminar del caso, el funcionario de la Tesorería Municipal habría muerto tras sufrir un paro cardiorespiratorio.

Sin embargo, la subinspectora de la BH Metropolitana, Bárbara Ramírez recalcó que la causa de muerte del fallecido “se encuentra indeterminada”, por mientras que continúan los trabajos con el objetivo de esclarecer el hecho.

Para esta tarea, el Ministerio Público encargó la investigación a la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, cuyo personal concurrió al lugar para realizar las primeras diligencias para indagar y descartar la posible participación de terceras personas en la muerte del trabajador municipal.

En este sentido, se encuentran haciendo la revisión y el peritaje del cadáver, además de la revisión de las cámaras de seguridad, con el fin de dar con la causa exacta del deceso del hombre.


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon