Secciones
País

8M: los horarios y recorridos de las marchas del Día de la Mujer en Santiago y regiones

Este viernes 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, por lo cual se han anunciado convocatorias en distintos puntos del país.

marchas 8m
marchas 8m

Este viernes 8 de marzo, también conocido como 8M, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo cual se han convocado diversas manifestaciones y actividades a lo largo de todo Chile.

Una de las marchas más multitudinarias es la que tiene lugar en la Región Metropolitana. Este viernes a las 18:00 horas comenzará el recorrido en Plaza Italia, continuando por la Alameda hasta la estación del Metro Los Héroes.

Durante la jornada habrán distintas actividades en esta convocatoria, donde “las trabajadoras de la música contarán con un escenario y su propia actividad y luego, a las 18:00 horas, nos convocamos en Plaza Dignidad para marchar hacia el Metro Los Héroes”, según expone la vocera de la Coordinadora Feminista 8M, Gabriela Jadue, en conversación con Meganoticias.

Además, desde Fundación Camila anunciaron una convocatoria para las mujeres sordas, quienes se reunirán en el GAM para realizar diferentes actividades.

Horarios de las marchas del 8M en regiones y comunas del país

A lo largo de todo el país se conmemorará el 8M, por lo cual te dejamos los horarios y los puntos de partida de las marchas que tendrán lugar en las regiones de Chile.

  • Iquique: marcha desde las 18:00 horas, partiendo desde la Plaza 21 de Mayo hasta el Parque Costa Verde.
  • Antofagasta: Iniciará a las 18:00 horas en la Pérgola de Avenida Brasil. Las coordinadoras han llamado a asistir con vestimenta negra y pañoletas moradas o verdes.
  • Chañaral: marcha desde las 19:00 horas desde el Liceo Federico Varela.
  • Caldera: conversatorio, marcha y cacerolazo desde la escalera de la Universidad de Atacama.
  • Copiapó: marcha desde las 18:00 horas en la Plaza de Armas.
  • Vallenar: marcha desde las 18:00 horas en la Plaza de Armas.
  • Coquimbo: manifestación desde las 17:30 horas en el Empalme.
  • La Serena: marcha desde las 18:00 horas en la Plaza Buenos Aires.
  • Valparaíso: manifestación convocada a partir de las 11:00 horas en la Plaza Sotomayor y a las 18:00 horas en Plaza Victoria
  • Viña del Mar: marcha a las 18:00 horas en el Reloj de Flores y su recorrido será hacia Plaza Sucre.
  • Quillota: desde Odeón Plaza Quillota a las 18:00 horas.
  • Villa Alemana: marcha convocada a las 17:00 horas desde la Plaza Las Américas.
  • Buin: la convocatoria es a las 18:00 horas en la Plaza de Buin.
  • Graneros: la marcha será en el frontis del cuerpo de Bomberos a las 18:00 horas.
  • Talca: marcha desde la Plaza La Loba a las 18:00 horas.
  • Chillán: manifestación convocada a las 18:00 horas en la Plaza de Armas.
  • Concepción: desde las 18:00 horas a las afueras de Tribunales.
  • Valdivia: marcha a partir de las 18:00 horas en la Plaza Simón Bolívar.
  • Osorno: manifestación a partir de las 18:00 horas en la Plaza Yungay. 




El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández