Secciones
País

Jean Paul Pineda fue detenido tras denuncia de VIF contra su pareja Faloon Larraguibel

El futbolista habría llegado en estado de ebriedad al departamento para reclamarle a su pareja por una supuesta infidelidad.

El futbolista Jean Paul Pineda fue detenido en las últimas horas, luego de que se presentara una denuncia por violencia intrafamiliar (VIF) en contra de su pareja, Faloon Larraguibel.

Según las primeras informaciones, el hecho habría ocurrido en un domicilio ubicado en la comuna de La Florida, donde el deportista habría golpeado a la ex Yingo en la cabeza y el tórax.

Es a raíz de esto que el propio hijo de Pineda y Larraguibel salió del departamento para dar aviso al conserje de lo que ocurría con sus padres.

Una vez que tomaron conocimiento del hecho, Carabineros entrevistó a Faloon Larraguibel, quien aseguró que el hecho de VIF ocurrió luego de que Jean Paul Pineda llegara ebrio.

El futbolista de Santiago City despertó a su esposa y comenzó reclamarle por una supuesta infidelidad, propinándole varios golpes de puño en la cara y en el tórax, declaró.

Desde la Central de Carabineros comunicaron que “la dinámica señala que la víctima se encontraba en un departamento, en circunstancias que llega el denunciado, bajo los efectos del alcohol y le reclama una cierta infidelidad a la víctima, procediendo a golpear con el puño en la cadera y en las costillas”.

Pineda se encuentra detenido en la 36° comisaría de La Florida, a la espera de su traslado hasta el Centro de Justicia para su control de detención.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun