Secciones
País

Cuántos balazos recibió el hombre asesinado tras salir de la cárcel en Concepción

La víctima alcanzó a alejarse unos 400 metros del recinto penal, cuando lo abordaron desconocidos que se movilizaban en un automóvil.

Detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) indagan el asesinato de un hombre, quien salía de la cárcel El Manzano, en Concepción.

De acuerdo a lo informado por la policía civil, el hecho ocurrió en los primeros minutos de este miércoles, en las inmediaciones del recinto penal.

Fue pasada la medianoche, la víctima, a la que se identificó con las iniciales J.L.E., abandonó la cárcel. Cuando se encontraba a unos 400 metros del recinto penal, fue interceptado un número indeterminado de sujetos que se movilizaban en un automóvil.

Los disparos

En ese mismo lugar, los antisociales le dispararon en al menos ocho ocasiones, provocándole la muerte, para luego darse a la fuga en dirección desconocida.

Vecinos del sector alertaron de la balacera a Carabineros, quienes una vez que llegaron al lugar pudieron constatar la muerte de la víctima de este asesinato en las afueras de la cárcel de Concepción.

Por instrucciones de la Fiscalía, las indagatorias del caso quedaron a cargo de la PDI.

Entre las labores que realizarán los detectives está la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad del sector, además de indagar un posible ajuste de cuentas como motivo del asesinato en las cercanías de la cárcel El Manzano, el cual se baraja como la principal hipótesis.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio