Secciones
País

Cadem: 83% apoya reducir número de parlamentarios y sistema político saca nota 3,1

El 43% de los sondeados estimó que la reforma política más importante es, precisamente, reducir la cantidad de legisladores.

Más de ocho de cada diez los chilenos (83%) apoya la idea de reducir el número de parlamentarios, y alrededor del 60% está de acuerdo con el cese de las funciones del legislador que renuncie al partido político con el que lo eligieron, según revela la última encuesta Cadem.

Por otra parte, las personas sondeadas le pusieron una nota 3,1 al sistema político. Además, un 65% estima muy importante que el Congreso avance en su reforma.

Respecto de este último punto, el 43% estimó que la reforma más importante es reducir la cantidad de legisladores, en tanto que el 20% se inclinó por ampliar la participación ciudadana, seguido por un 13% que apoya limitar la excesiva cantidad de partidos políticos.

Aprobación presidencial

En otro ámbito, la encuesta Cadem reveló que en la última semana de marzo el 64% de los sondeados desaprueba la gestión del presidente Gabriel Boric, tres puntos porcentuales más que en la encuesta anterior.

La aprobación al mandatario, en tanto, cayó un punto y llegó al 33%.

ENCUESTA CADEM.

Respecto a la confianza en las instituciones y empresas, las mejor evaluadas son Metro (79%). La siguen las universidades (68%), y las estaciones de servicio junto a las líneas aéreas (62%).

Las peor evaluadas, en tanto, son las autopistas (30%), las AFPs (24%) y las isapres (19%).

Semana Santa

En otro ámbito, el 86% de los encuestados cree que Semana Santa se ha convertido en una fecha de vacaciones. Solo 13% la considera una fiesta religiosa.

En ese contexto, el 30% dijo que asistiría a alguna misa o acto religioso. Esto representa 12 puntos porcentuales menos que en abril de 2014.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro