Secciones
País

Caso Minera Dominga: tribunal sobresee definitivamente causa que involucraba a Sebastián Piñera

En su resolución, el tribunal estableció que su decisión no se debió al fallecimiento del ex mandatario, sino a que la causa “no es constitutiva de delito”.

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó definitivamente al ex presidente Sebastián Piñera por el caso de la Minera Dominga, en una resolución que se dio a conocer este jueves. El tribunal también determinó sobreseer al empresario Carlos Alberto Délano por la misma causa.

La decisión del juez Freddy Cubillos se dio luego de que determinara que “lo investigado no es constitutivo de delito“, a la vez que rechazó la reapertura del caso que solicitó el abogado querellante, Luis Mariano Rendón.

De esta forma, el tribunal dejó en claro que su decisión no se vinculó con el fallecimiento del ex mandatario, sino con el hecho de que la investigación no permitió fundamentar la existencia de algún ilícito en el caso.

La indagatoria pretendía determinar si hubo cohecho, soborno y delitos tributarios, además de un conflicto de intereses, por parte de Sebastián Piñera y Carlos Alberto Délano en la compraventa de la minera.

En la misma resolución, el juez Cubillos rechazó lo solicitado por los abogados defensores del ex presidente y del empresario, en cuanto a que se condenara a la parte querellante a pagar las costas del caso, ya que consideró que existían motivos razonables para presentar la acción judicial.

Querellante dijo que la investigación “dejó mucho que desear”

Al comentar la decisión del tribunal, el abogado querellante cuestionó la labor que llevó a cabo la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.

Rendón dijo que el trabajo de la persecutora “dejó mucho que desear, desechando las pruebas que apuntaban en dirección opuesta al sobreseimiento“.

Al país no le hace sentido que una operación como la que motivó esta causa sea un acto normal de negociosu0022, concluyó el profesional.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio