Secciones
País

Fin a paro en Puerto Coronel: Gobierno destraba conflicto entre terminal y trabajadores

En los próximos días Puerto Coronel retomará su operación, luego de que representantes de los trabajadores y la empresa aceptaran retomar el diálogo e instalar una mesa de trabajo liderada por el Ministerio de Transportes.

Puerto Coronel
Puerto Coronel

Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones, anunció que se puso fin al paro de Puerto Coronel, luego que se alcanzara un acuerdo entre las partes.

El secretario de Estado precisó que en los próximos días Puerto Coronel retomará su operación, luego de que representantes de los trabajadores y la empresa aceptaran retomar el diálogo e instalar una mesa de trabajo liderada por la cartera.

En esta línea, Muñoz agradeció la voluntad que han tenido “las partes involucradas en este conflicto” y destacó que la “apertura del puerto es un primer paso para recomponer las confianzas”.

De esta manera, se espera que la mesa de trabajo revise diversos puntos de la negociación como la implementación de la política de alcohol y drogas, la asignación y reducción de turnos, entre otros aspectos de la operación de Puerto Coronel.

Respecto a las querellas presentadas por la administración de la empresa contra más de una docena de trabajadores portuarios por desmanes durante el paro que se prolongó por más de 50 días, serán revisadas caso a caso, siendo estos involucrados los únicos que no podrán retomar su labor hasta aclararse su situación.

“La reapertura del puerto es el primer paso para avanzar en la solución de este conflicto que parecía estancado y con la operación del puerto suspendida hace casi dos meses. En esto ha sido clave la buena voluntad que han tenido tanto trabajadores como la empresa portuaria de Coronel, para retomar el camino del diálogo, aspecto clave para recomponer las confianzas”, declaró el ministro de Transportes.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio