Secciones
País

Delincuentes simularon ser PDI y protagonizaron robo en una casa de San Miguel

Los antisociales se llevaron un botín de unos ocho millones de pesos.

PDI abusos sexuales
PDI abusos sexuales

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) trabajan para dar con el paradero de los delincuentes que realizaron un robo en una casa en la comuna de San Miguel, tras simular ser efectivos de la policía civil.

De acuerdo con la información proporcionada por el inspector Esteban Castro, de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Sur, el hecho se produjo cuando un grupo de al menos cinco individuos ingresó a la vivienda, en cuyo interior funciona una tienda que vende productos de diversas marcas como ropa.

Según el relato policial, cuando llegaron al lugar los sujetos forzaron la entrada a la residencia, en cuyo interior se encontraban dos personas: una mujer y un hombre.

Sin credencial ni violencia

Una vez en el interior de la casa, los sujetos que protagonizaron el robo en San Miguel, y que usaban chaleco antibalas, les dijeron a las víctimas que era efectivos de la PDI, aunque en ningún momento les mostraron alguna credencial.

Pese a la violencia con la que hicieron ingreso a la vivienda, los antisociales no intimidaron ni golpearon a las personas que estaban al interior.

Fueron aproximadamente cinco sujetos que se movilizaban en dos autos“, informó el inspector Esteban Castro, quien precisó que se llevaron un botín de unos ocho millones de pesos.

El detective agregó que en el lugar “se hallaron tres vainillas de calibre 45, percutadas por los antisociales en la huida“.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio