Secciones
País

MOP detalla puntos críticos en la Región Metropolitana ante llegada de sistema frontal

“Hay varios puntos críticos que cada día están siendo menos críticos, porque estamos haciendo infraestructura para trabajarlo”, agregó la autoridad ministerial.

puntos críticos Región Metropolitana
puntos críticos Región Metropolitana

Jessica López, ministra de Obras Públicas, supervisó los trabajos preventivos en la red de alcantarillado de cara al sistema frontal que arribará en las próximas horas a la Región Metropolitana, identificando una serie de puntos críticos ante la llegada de las lluvias.

“Vamos a enfrentar otro episodio climático de lluvias; ya hemos tenido dos, que afortunadamente no han sido tan abundantes ni tan violentos como los que sufrimos el año pasado, sino que la ciudad ha podido adoptarlos y procesarlos bastante bien. Recordemos que Santiago está a los pies de la cordillera y la lluvia en abundancia genera una cantidad de caudales que es habitual“, indicó López.

En esta línea, la titular del MOP precisó que la cartera detectó una serie de puntos críticos que monitorea de manera permanente como el canal Santa Marta, el cruce con Camino a Melipilla y la quebrada de Macul, donde se construyó una gran infraestructura para atenuar la fuerza de los caudales y conducir el agua a través de la ciudad hasta llegar al parque inundable Víctor Jara.

A esto se suma la quebrada de Ramón, que también es parte de la infraestructura de protección de caudales y de cauces que el Ministerio de Obras Públicas tiene a cargo.

Sobre el canal Santa Marta, López expresó que “probablemente están las máquinas ahí ya instaladas, donde permanentemente -eso es un basural flotante en realidad- ahí en el cruce con Camino a Melipilla se empieza a acumular el agua”.

“Entonces, hay varios puntos críticos que cada día están siendo menos críticos, porque estamos haciendo infraestructura para trabajarlo”, agregó la autoridad ministerial.


León XIV: una nueva promesa muy antigua

León XIV: una nueva promesa muy antigua

Un comienzo lleno de signos auspicioso y de señales por revisar que tiene al menos la gracia de dejarnos ver que después de más de 2000 mil años la historia de esos pescadores que decidieron dejarlo todo para seguir un misterioso carpintero que caminaba sobre las aguas, continúa.

{title} Rafael Gumucio