Secciones
País

Cuál fue el sismo de mayor magnitud entre los nueve que han sacudido este jueves la localidad de Navidad

De acuerdo a los reportado por el Centro Sismológico Nacional, en las primeras horas de este jueves se produjeron nueve sismos en las cercanías de Navidad, la localidad costera de la Región de O’Higgins.

Hasta nueve sismos de diversa magnitud se han registrado durante las primeras horas de este jueves en la localidad de Navidad, en la zona costera de la Región de O’Higgins, según reportó el Centro Sismológico Nacional (CSN).

El enjambre sísmico se inició a las 02:18 horas, cuando ocurrió el primer movimiento telúrico, el que tuvo una magnitud de 2,9 y cuyo epicentro se situó 46 kilómetros al oeste de Navidad.

En el lapso de menos de una hora, otros cinco temblores se registraron en la misma zona, con magnitudes que variaron entre 2,8 y 3,2, de acuerdo con el registro del CSN.

Posteriormente, a las 04:06 horas, un nuevo sismo se registró en ese sector, el que tuvo su epicentro 47 kilómetros al oeste de Navidad y alcanzó una magnitud de 2,8.

El temblor de mayor magnitud del enjambre sísmico en Navidad

El movimiento telúrico de mayor intensidad en el marco del enjambre sísmico ocurrió a las 09:40 horas. Se originó a una profundidad de 35 kilómetros, tuvo su epicentro 37 kilómetros al oeste de esa localidad de la Región de O’Higgins y alcanzó una magnitud de 3,9.

Por último, a las 09:44 horas se registró un sismo de magnitud 3,4, el que tuvo su epicentro 43 kilómetros al oeste de Navidad.

En tanto, el sismo de mayor magnitud entre los más de veinte que se han registrado en el país en las primeras horas del día ocurrió a las 00:32 horas y tuvo su epicentro 62 kilómetros al oeste de la Mina La Escondida, en la Región de Antofagasta. El temblor alcanzó una magnitud de 4,3 y se originó a una profundidad de 69 kilómetros.

Ninguno de los movimientos telúricos ocurridos en el país generó daños materiales ni provocó desgracias personales.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio