Secciones
País

Se viene el frío: el pronóstico de las temperaturas para los próximos días en la RM

Tras la lluvia y los fuertes vientos que afectaron a las zonas centro y sur del país, para los próximos días se espera que bajen la temperaturas y regrese el frío.

El sistema frontal que afecta la zona centro y sur del país partió con precipitaciones y fuertes rachas de viento, con temperaturas que comenzaron a bajar respecto de los días anteriores, anticipando el frío que volverá en los próximos días.

De hecho, recientemente las temperaturas mínimas fluctuaron entre los ocho y los nueve grados centígrados, mientras que con la llegada de agosto bajaron a cinco grados en la Región Metropolitana.

De acuerdo con el pronóstico de Meteored, a partir de este sábado se registrará una baja tanto de la temperatura mínima como de la máxima.

De hecho, para mañana se espera que los termómetros marquen una mínima de tres grados, con una máxima que llegará a los 15°.

Desde el martes bajan las temperaturas y vuelve el frío

Pero será a contar del martes que las mínimas evidenciarán una notoria caída, ya que apenas alcanzarán los 4°C. En tanto, las máximas variarán entre los siete y los 11 grados.

De hecho, según el pronóstico, para el martes 6 de agosto la temperatura variará apenas tres grados, entre una mínima de cuatro y una máxima de siete.

A contar del miércoles el frío matinal se sentirá con más fuerza, porque la mínimo será de dos grados ese día y el jueves.

Pero agosto no dará respiro a los friolentos, porque para la segunda semana del octavo mes de año se proyectan temperaturas mínimas que en algunos días alcanzarán hasta un grado bajo cero.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro