Secciones
País

Cuál fue magnitud que registró el sismo que sacudió esta mañana el norte del país

El sismo de esta mañana en el norte del país no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile, según confirmó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

Una intensidad de V en la escala de Mercalli alcanzó el sismo que sacudió esta mañana el norte del país, el que tuvo su epicentro 89 kilómetros al este de Alto del Carmen, en la Región de Atacama, según reportó el Centro Sismológico Nacional (CSN).

El temblor ocurrió a las 06:14 horas, se originó a 151 kilómetros de profundidad, tuvo una magnitud de 5,7 y también se percibió en la Región de Coquimbo.

En lo concreto, el movimiento telúrico alcanzó una intensidad de V en Copiapó y Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, y también en Coquimbo, en la Región del mismo nombre.

De acuerdo a lo informado por el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), inició la evaluación de eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto del sismo ocurrido en el norte.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), afirmó que las características del temblor no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Otros sismos ocurridos en el norte durante este viernes

El sismo de las 06:14 horas en Alto del Carmen fue precedido por otro ocurrido a las 05:06 horas y que tuvo su epicentro 40 kilómetros al sur de la misma localidad. Ese primer temblor se originó a 92 kilómetros de profundidad y alcanzó una magnitud de 2,5.

Más temprano, a las 03:41 horas, se registró el segundo movimiento telútico de mayor magnitud de la jornada, que alcanzó a 4,4 y tuvo su epicentro 85 kilómetros al oeste de San Antonio de los Cobres, localidad situada al otro lado de la cordillera, a la altura de la Región de Antofagasta.


José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo