Secciones
País

Desde el PC a Republicanos: defensa de Ángela Vivanco pide inhabilitar a 62 diputados en discusión de AC

Manríquez precisó en su presentación que los legisladores deben quedar inhabilitados por dar opiniones públicas respecto al caso de Vivanco, sin conocer los argumentos de la defensa al libelo.

Ángela Vivanco
Ángela Vivanco

Juan Carlos Manríquez, abogado de la suspendida ministra Ángela Vivanco, llegó hasta el Congreso Nacional para pedir la inhabilitación de 62 diputados, en el marco de la discusión de su acusación constitucional.

Manríquez precisó en su presentación que los legisladores deben quedar inhabilitados por dar opiniones públicas respecto al caso de Vivanco, sin conocer los argumentos de la defensa al libelo.

“Están todos señalados en nuestro libelo; hay diversas personas, honorables diputados y diputadas que incluso algunos han sido sorteados en las comisiones, que han emitido opiniones bastante graves, serias, contundentes, sin conocer los antecedentes, y en otros que cualquiera persona medianamente racional entendería que son, al menos expresiones frívolas”, declaró Manríquez a radio Cooperativa.

La acusación constitucional contra Ángela Vivanco se presentó luego que salieran a la luz sus diálogos con el abogado Luis Hermosilla, en el marco del caso Audios, a lo que se sumó el cuaderno de remoción en la Corte Suprema por irregularidades en la tramitación de causas, eventual interferencia en el nombramiento del conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar y Concón, y la entrega de información sobre causas vinculadas a las FFAA y Carabineros.

El defensor de Vivanco emplazó a los parlamentarios para que “sin ninguna frivolidad se estudien estos asuntos en su mérito y se nos invite para exponer ante la comisión, porque eso nos permite compatibilizar esta misma situación con la tramitación que está en la Corte Suprema”.

“No es efectivo que, por ejemplo, la señora Vivanco haya tomado interés en saltarse las reglas y los tiempos de vista de causas en la corte, de cómo es que carecía de un interés real y concreto en otro tipo de cuestiones respecto de las cuales en su momento los litigantes no levantaron las objeciones que debieron haber hecho, nos estamos haciendo cargo incluso de la cuestión de los chats con el señor Hermosilla, y de todas aquellas conjeturas que podrían haberse levantado de un interés en la torcida aplicación de la ley”, puntualizó.

Los diputados nombrados por la defensa de Vivanco son:

  1. Eric Aedo (DC)
  2. Jaime Araya (independiente-PPD)
  3. Cristián Araya (Radical)
  4. Mónica Arce (Acción Humanista)
  5. Boris Barrera (PC)
  6. Héctor Barría (DC)
  7. María Francisca Bello (FA)
  8. Ana María Bravo (PS)
  9. Mercedes Bulnes (FA)
  10. Felipe Camaño (independiente)
  11. Daniela Cicardini (PS)
  12. Sofía Cid (Republicanos)
  13. Luis Cuello (PC)
  14. Gonzalo de la Carrera (independiente)
  15. Tomás de Rementería (PS)
  16. Lorena Fries (FA)
  17. Ana María Gazmuri (Acción Humanista)
  18. Andrés Giordano (FA)
  19. Carmen Hertz (PC)
  20. Diego Ibáñez (FA)
  21. Marcos Ilabaca (PS)
  22. Luis Malla (Liberal)
  23. Daniel Manouchehri (PS)
  24. Daniel Melo (PS)
  25. Vlado Mirosevic (Liberal)
  26. Javiera Alvarado (FA)
  27. Camila Musante (independiente-PPD)
  28. Jaime Naranjo (PS)
  29. Ericka Ñanco (FA)
  30. Erika Olivera (Demócratas)
  31. Ximena Ossandón (RN)
  32. Rubén Oyarzo (independiente)
  33. Lorena Pizarro (PC)
  34. Alejandra Placencia (PC)
  35. Matías Ramírez (PC)
  36. Marcela Riquelme (FA)
  37. Camila Rojas (FA)
  38. Patricio Rosas (FA)
  39. Jaime Sáez (FA)
  40. Clara Sagardía (FA)
  41. Juan Santana (PS)
  42. Marisela Santibáñez (PC)
  43. Emilia Schneider (FA)
  44. Leonardo Soto (PS)
  45. Carolina Tello (FA)
  46. Alberto Undurraga (DC)
  47. Consuelo Veloso (FA)
  48. Nelson Venegas (PS)
  49. Gonzalo Winter (FA)
  50. Gael Yeomans (FA)
  51. Roberto Arroyo (Social Cristiano)
  52. Jorge Brito (FA)
  53. Johannes Kaiser (independiente)
  54. María Luisa Cordero (independiente)
  55. Marta González (PPD)
  56. Jorge Guzmán (Evópoli)
  57. Juan Irarrázabal (Republicanos)
  58. Francesca Muñoz (Social Cristiano)
  59. Maite Orsini (FA)
  60. Luis Sánchez (Republicanos)
  61. Sebastián Videla (independiente)
  62. Daniel Lilayu (UDI)


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río