Secciones
País

Lluvia en Santiago: qué días vuelven las precipitaciones a la Región Metropolitana por sistema frontal

Se esperan “lluvias importantes” para la semana entrante en la Región Metropolitana. Revisa el pronostico del tiempo en Santiago y en la zona central.

Pronostico del tiempo lluvia en Santiago
Pronostico del tiempo lluvia en Santiago

Pese a que los últimos días han estado marcados por las altas temperaturas en la Región Metropolitana y Santiago, durante la próxima semana el pronóstico del tiempo señala que todo cambiará, al menos por un par de días, debido a que se espera el regreso de la lluvia.

El portal especializado Meteored, anunció que en el inicio de la semana entrante llegará un nuevo sistema frontal a la zona central, cuyo fenómeno dejará precipitaciones en la capital.

Bajo este contexto, el meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton, reafirmó esta situación y detalló que caerán “lluvias importantes” en la Región Metropolitana.

¿Qué día vuelve la lluvia a Santiago y cuántos milímetros caerán en la Región Metropolitana?

Coincidiendo con lo que indica Meteored, el profesional de Mega aseguró que en Santiago lloverá el lunes y martes de la siguiente semana. “Precipitaciones el día lunes al atardecer, después de las seis de la tarde, hasta más o menos las seis de la madrugada del día martes 8 de octubre“, sostuvo.

En cuanto a las temperaturas, esto no cambiaría tanto, de hecho, el lunes se pronostican 23° de máxima. En ese sentido Jaime Leyton aseguró que se “mantienen las mañana abrigadas tanto durante como posterior a eso (precipitaciones). No llega el frío después de esta lluvia”.

Con respecto a la cantidad de agua que se pronostica en el presente mes, el meteorólogo dijo que “10 a 20 milímetros es casi el total de octubre, así que no es menor la lluvia. Es una lluvia normal, en términos del desarrollo de un evento, pero para la época del año es una lluvia importante“, cerró.






El Estado (de las cosas)

El Estado (de las cosas)

San Pedro se convirtió en la zona de sacrificio del Desierto de Atacama. Ignoro si fue por decreto o por dejación. Ignoro si hay o no consciencia de ello a nivel administrativo. Por ahora es lo que hay, y no le veo una pronta salida, a este callejón sin salida.

Felipe Assadi