Secciones
País

Declaran Alerta Temprana Preventiva por altas temperaturas en todo el país

La medida fue decretada hasta el 31 de marzo de 2025 debido al calor extremo que se espera.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró una Alerta Temprana Preventiva por altas temperaturas en todo el país.

Según informó el organismo, la alerta por calor extremo estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025.

Desde Senapred informaron que “se prevén eventos de calor durante el periodo estival, lo que puede generar un riesgo para la población, en atención al incremento sostenido y progresivo de la temperatura y la mayor frecuencia e intensidad de los episodios de temperaturas extremas, fundamentalmente registrados durante la última década en nuestro país”.

Junto a ello, la entidad explicó que la medida fue adoptada ya que “se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”.

Temperatura para Santiago

  • Domingo 3 de noviembre: Mínima de 8ºC y máxima de 23ºC.
  • Lunes 4 de noviembre: Mínima de 11ºC y máxima de 24ºC.
  • Martes 5 de noviembre: Mínima de 12ºC y máxima de 27ºC.
  • Miércoles 6 de noviembre: Mínima de 13ºC y máxima de 28ºC.
  • Jueves 7 de noviembre: Mínima de 13ºC y máxima de 27ºC.
  • Viernes 8 de noviembre: Mínima de 13ºC y máxima de 27ºC.

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro