Secciones
País

Abogada de cabo Zamora se querelló contra Monsalve y Tohá por infracción a la Ley de Inteligencia

Vivanco apuntó a supuestas acciones realizadas para ocultar evidencia vinculada con la investigación por violación que enfrenta el otrora funcionario del Ministerio del Interior.

Monsalve Tohá
Monsalve Tohá

La abogada Nubia Vivanco, defensora del cabo Sebastián Zamora, presentó una querella contra Carolina Tohá, ministra del Interior, y el ex subsecretario Manuel Monsalve por obstrucción a la investigación e infracción a la Ley de Inteligencia.

Vivanco apuntó a supuestas acciones realizadas para ocultar evidencia vinculada con la investigación por violación que enfrenta el otrora funcionario del Ministerio del Interior.

La abogada, quien además es panelista de Sin Filtros, precisó en un video que “busca que el Ministerio Público y los Tribunales de Justicia investiguen estos hechos que han sido conocidos por nuestra ciudadanía, que son de la mayor gravedad, toda vez que involucran a las más altas autoridades de nuestro país”.

“Debemos investigar cuáles fueron las conductas que desplegaron cada uno de ellos a propósito del conocimiento de esta denuncia en contra del ahora ex subsecretario. En particular, cuáles fueron las acciones desplegadas por la ministra Tohá y otras autoridades cuando conocieron de estos hechos”, puntualizó la defensora de Sebastián Zamora.

Entre los antecedentes presentados por la abogada están notas de prensa que detallan las órdenes que dio Manuel Monsalve a funcionarios de la PDI, como la revisión de las cámaras de seguridad del Hotel Panamericano y la municipalidad de Santiago, además del seguimiento realizado a la denunciante.

Para Vivanco, “estas conductas revisten la mayor gravedad y deben ser investigadas exhaustivamente, porque infringen no sólo normas de la Ley de Inteligencia, sino que constituyen actos que pueden haber modificado pruebas, poniendo en riesgo el éxito de la investigación en curso”.

Respecto a la inclusión de la ministra Carolina Tohá en la querella, la abogada explicó que responde al llamado a Monsalve para que se presentara en el Hotel Panamericano para recibir a la Fiscalía.

“El principio de igualdad ante la ley, dentro del contexto de un Estado de Derecho, no debe tener apellidos ni tampoco verse afectado o privilegiado por carreras políticas o historias de gestión política. Debe aplicarse para todos los ciudadanos por igual, como las garantías constitucionales”, sentenció.






El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio