Secciones
País

Aníbal Silva, la desesperada búsqueda de joven desaparecido en Hualpén

Aníbal Silva permanece desaparecido desde este miércoles, cuando practicaba un deporte náutico junto a tres amigos en la costa de Hualpén.

La mañana de este viernes se reanudó la búsqueda del joven Aníbal Silva, de 26 años, quien permanece desaparecido desde el miércoles en la costa de Hualpén, en la Región del Biobío.

De acuerdo a lo informado, al deportista se le perdió las pista mientras practicaba el deporte acuático SUP (Stand Up Paddle) junto a tres amigos, los que lograron ser rescatados.

Según contó Alejandro Silva, hermano del joven desaparecido, “salió con amigos a Lenga a andar en SUP, y algunos de ellos se cayeron al agua. Aníbal se metió para ayudarlos y se perdió“.

Relató que en ese momento “llegó una marea, sumado al viento, que separó a mi hermano de sus tres amigos. Los tres amigos fueron llevados mar adentro, donde llegaron a una boya y fueron rescatados por los pescadores“.

Amigos que estaban Aníbal Silva se unieron a su búsqueda

Luego de recibir el alta en el Hospital Higueras, los tres amigos de Aníbal Silva se unieron a su búsqueda, que está a cargo de efectivos de la Guardia Marítima, detectives de la la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), junto a familiares y amigos, además de pescadores de la zona.

Las malas condiciones climáticas en la zona han afectado la visibilidad en el sector, lo que ha provocado que la búsqueda avance de manera muy lenta.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro