Secciones
País

VIDEO – Fidel Espinoza y desaparición de su hija en Cochamó: “Tengo fe que labores de búsqueda van a ser fructíferas”

Camila Espinoza, de 29 años, llegó hasta esa zona junto a su pareja y un grupo de amigos, pero se encendieron las alarmas al no tener contacto con su familia.

Fidel Espinoza
Fidel Espinoza

El senador Fidel Espinoza (PS) se refirió a la desaparición de su hija Camila, que lleva más de una semana incomunicada tras visitar el valle de Cochamó.

Camila Espinoza, de 29 años, llegó hasta esa zona junto a su pareja y un grupo de amigos, pero se encendieron las alarmas al no tener contacto con su familia.

Ante esta situación, el parlamentario dio a conocer una declaración pública a través de redes sociales, en la cual recalca su preocupación por no tener noticias de su hija o su pareja, lo que “no es habitual en él ni menos en Camila”.

En esta línea, el senador Fidel Espinoza detalló que Camila es fanática del trekking, por lo que junto a su pareja estaban dedicados a conocer diversos sectores del sur de Chile.

“Quiero como padre manifestar mi preocupación por lo que está pasando, pero al mismo tiempo quiero decir que tengo mucha fe en Dios, tengo mucha fe que no le va a pasar absolutamente nada y que las labores de búsqueda van a ser fructíferas“, indicó el legislador.

El valle de Cochamó está a 40 kilómetros al sureste de Puerto Montt y es una zona cordillerana que no cuenta con señal telefónica y su única forma de comunicación es por radio o teléfonos satelitales.



Marisol Peña, ex presidenta del TC: “No es posible que la oposición impugne el eventual nombramiento que haga el PS” en reemplazo de Allende
Política

Marisol Peña, ex presidenta del TC: “No es posible que la oposición impugne el eventual nombramiento que haga el PS” en reemplazo de Allende

La directora del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo desmenuza la determinación del TC de cesar en el cargo a la senadora PS. Además, se refiere a las críticas a los ministros por no atender “afinidades” políticas: “Llamaría a ser más cuidadoso con esas afirmaciones”.

Daniel Lillo