Secciones
País

Guarequena Gutiérrez advierte que en Chile “no habrá seguridad” si Venezuela “no tiene democracia”

“Yo creo que es imperativo que los países de la región, incluyendo Chile, tengan que mirar a Venezuela como un agente criminal que está penetrando la sociedad de sus países”, cerró Guarequena Gutiérrez.

Guarequena Gutiérrez
Guarequena Gutiérrez

Guarequena Gutiérrez, ex representante de Juan Guaidó en Chile y académica de la Universidad del Alba, se refirió a los efectos del cierre de los consulados en Caracas y Puerto Ordaz, ordenado por el régimen de Maduro.

En entrevista con T13 Radio, Gutiérrez sostuvo que “a quien más afecta es a la población chilena en Venezuela, pero yo creo que también afecta a la soberanía de Chile en no decidir ellos, desde que fueron expulsados de Venezuela, el haber cerrado el consulado o el haber tomado una decisión”.

“Deja un sabor amargo en la boca que sea un régimen violador de Derechos Humanos el que te diga qué hacer”, agregó.

Junto con ello, Guarequena Gutiérrez también tuvo palabras para la eventual responsabilidad de Diosdado Cabello en la muerte de Ronald Ojeda, indicando que Chile tiene “la potestad y el deber moral de ir a la Corte Penal Internacional en caso de que se compruebe lo que dice este testigo”.

“Ciertamente, esta respuesta del régimen de Nicolás Maduro de que le ordena a Chile cerrar sus dos consulados se da después de las declaraciones de la ministra Tohá”, puntualizó.

En esta línea, dejó en claro que si en su país no hay democracia, en Chile no habrá seguridad, puesto que “no es solamente una dictadura, es una dictadura que ha conformado el Tren de Aragua, pero el Tren de Aragua también tienen otras facciones y han debilitado el componente social”.

“Entonces yo creo que es imperativo que los países de la región, incluyendo Chile, tengan que mirar a Venezuela como un agente criminal que está penetrando la sociedad de sus países”, cerró Guarequena Gutiérrez.





En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política
00:34

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo


Sinsentido
Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino