Secciones
País

Los detalles de la quitada de cigarrillos de contrabando que terminó con un homicidio en Paine

El homicidio en Paine ocurrió luego de que una banda sorprendió a dos individuos que descargaban un camión que transportaba los cigarrillos.

Como un ciudadano chileno de 33 años fue identificada la víctima del homicidio perpetrado en las primeras horas de este miércoles en Paine, cuando un grupo de alrededor de diez delincuentes concretó una quitada de cigarrillos de contrabando.

De acuerdo a lo informado por la Policía de Investigaciones (PDI), el hecho ocurrió en un camino rural del sector de Champa, luego de que dos individuos llegaran al lugar para descargar un camión que transportaba los cigarrillos.

Poco después arribaron al mismo sitio otros vehículos, desde los cuales descendieron alredor de diez delincuentes que portaban armas de fuego.

Víctima del homicidio en Paine fue baleada cuando intentaba escapar

Cuando las personas que estaban descargando el camión se percataron de lo ocurrido intentaron escapar, pero los antisociales les dispararon, hiriendo a uno de ellos.

Su acompañante logró trasladar a la víctima al SAPU de Paine, donde ingresó alrededor de las 00:50 horas de este miércoles y falleció poco después.

El comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Rodolfo Jiménez, ratificó que la víctima mortal es un chileno de 33 años, quien había llegado al lugar con el propósito adquirir los cigarrillos de contrabando.

Detectives de la PDI y representantes de la Fiscalía ECOH iniciaron las pericias para aclarar lo ocurrido en ese sector de Paine, así como para dar con los autores del homicidio.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro