Desempleo en Chile llega a 8,4% y se reporta una disminución en informalidad laboral
La tasa de desocupación en el trimestre diciembre 2024-febrero 2025 registró un descenso de 0,1 puntos porcentuales en 12 meses.

Este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló los datos más recientes en relación la tasa de desempleo en Chile, la cual se ubicó en 8,4% en el trimestre diciembre de 2024-febrero de 2025.
Lo anterior, significó una baja de 0,1 puntos porcentuales (pp.), lo cual se debe a que el alza de la fuerza de trabajo (0,8%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (0,9%). Por otro lado, las personas desocupadas disminuyeron un 0,6%, incididas por únicamente por aquellas que estaban cesantes (-1,1%).
De acuerdo al INE, la tasa de participación se situó en 62,3%, y no presentó variación, mientras que la tasa de ocupación alcanzó 57,1%, creciendo 0,1 pp. en el período.
Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo subió 1,1%, influida únicamente por las personas inactivas habituales (1,4%).
Alza de personas ocupadas
La estimación del total de personas ocupadas se incrementó en un 0,9%, cuya cifra incidió tanto por los hombres (1,4%) como por las mujeres (0,4%).
Los sectores que más contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron transporte (7,9%), actividades financieras y de seguros (17,2%) y administración pública (4,9%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (3,2%).
Informalidad laboral durante trimestre diciembre 2024-febrero 2025
Por otro lado, la tasa de ocupación informal se posicionó en 26,1%, decreciendo 1,3 pp. en 12 meses.
En detalle, las personas ocupadas informales disminuyeron 4,0%, incididas tanto por las mujeres (-6,4%) como los hombres (-1,8%); y según sector económico, por comercio (-7,5%) e industria manufacturera (-16,0%).
Por categoría ocupacional, incidieron personas trabajadoras por cuenta propia (-2,7%) y asalariadas privadas (-2,7%).