Secciones
País

Ministerio de Seguridad Pública: Luis Cordero adelanta “tendencia a la baja” en cifra de homicidios en 2024

En esta línea, Cordero planteó que la cifra de homicidios “está muy vinculada” al uso de armas, explicando que “el número de armas es muy protagónico en el caso de muertes violentas”.

Luis Cordero homicidios
Luis Cordero homicidios

Luis Cordero, flamante ministro de Seguridad Pública, adelantó una “tendencia a la baja” en las cifras de homicidios durante el 2024, cuyo registro oficial entregará la cartera el próximo miércoles.

En entrevista con Estado Nacional de TVN, Cordero destacó esta caída, “después de los aumentos que habíamos tenido, tanto en número de homicidios por cada 100 mil habitantes como en números absolutos”.

“Detrás de cada homicidio hay una tragedia y, por lo tanto, el país lo que tiene que seguir es sosteniendo políticas de intervención que nos permitan seguir reduciendo esa cifra y poder llegar a la cifra que Chile tenía hace una década”, argumentó.

El ministro de Seguridad Pública precisó que, entre otros datos, “hay regiones que han bajado sustancialmente (la cifra de homicidios), pero hay algunas regiones que han aumentado sus tasas”.

“Esa baja da cuenta que se han logrado intervenciones positivas, pero yo quiero ser bien franco: el país necesita realizar esfuerzos adicionales en materia de homicidios por los impactos que tiene en la vida de las personas, sobre todo porque las muertes violentas transmiten mucho temor a las personas”, puntualizó.

En esta línea, Cordero planteó que la cifra de homicidios “está muy vinculada” al uso de armas, explicando que “el número de armas es muy protagónico en el caso de muertes violentas. Chile tiene que ser ambicioso y tiene que volver a aspirar a esas cifras que nosotros teníamos hace una década”.


José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Antonio Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo