Secciones
País

Mauricio López Sierra: qué se sabe del profesor desaparecido en Valdivia

Fue visto por última vez en el sector de Las Ánimas, donde se encuentra ubicado el gimnasio al que asiste.

Desde hace 10 días que se desconoce el paradero de Mauricio López Sierra, de 50 años, profesor y ex integrante de la Universidad Austral, quien se encuentra desaparecido en Valdivia.

La última vez que fue visto fue el pasado miércoles 19 de marzo en el sector de Las Ánimas, entre las 20:00 y las 20:30 horas.

La Fiscalía Regional de Los Ríos confirmó que la Policía de Investigaciones (PDI) está a cargo de las diligencias para poder encontrar al docente.

María Soledad Rybertt, esposa de Mauricio López, confirmó que había sido diagnosticado con depresión, situación que empeoró luego de que fuera despedido de la Universidad Austral en enero.

“Estuvo cinco meses con licencia, fue por mucho estrés en su trabajo que al final derivó en una depresión. Yo creo que lo hizo decaer aún más fue que lo desvincularon de la Universidad Austral a fines de enero”, dijo la mujer a BioBioChile.

El día en que desapareció, Rybertt contó que “iba a ir al gimnasio de Las Ánimas, porque decía que se sentía muy mal y tenía que hacer deporte. Salió de la casa alrededor de las seis de la tarde y no volvió nunca más”.

Se sabe que el día que fue visto por última vez, el profesor desaparecido en Valdivia vestía una polera verde, short de mezclilla y zapatillas azules. Su familia detalló que mide 1,80 metros, es de contextura gruesa y pesa cerca de 110 kilogramos.



Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo