
Durante este lunes llegó a tierra un trozo de la proa de lancha Bruma, uno de los últimos hallazgos sobre la nave que naufragó el pasado domingo 30 de marzo con siete pescadores artesanales a bordo. Hasta el momento, es la parte más íntegra de la nave que ha logrado ser rescatada. La prueba ahora pasará a ser sometida a nuevos peritajes con el fin de esclarecer lo sucedido con la embarcación.
La pieza mencionada fue uno de los primeros rastros que se encontraron de la lancha Bruma una vez se conoció que se había hundido. Desde el pasado viernes 4 de abril que autoridades estuvieron intentando recuperar los restos. La infraestructura, ahora, quedó en manos de la Armada de Chile y la Gobernación Marítima de Talcahuano.
Familiares de los pescadores extraviados estuvieron presentes en el momento que arribó la proa de la lancha Bruma. “No es lo mismo ver una foto a verlo directamente. Yo que conozco cómo era la Bruma, veía cuando se hacían los varaderos, es impresionante ver cómo fue el daño que se hizo“, dijo Catalina Medel, hija del piloto de la lancha y hermana de uno de los tripulantes.
Por su parte, Claudia Urrutia, presidenta de Bacaladeros del Maule -región de donde provienen los pescadores- también se refirió a la llegada de los restos a tierra. “Una cosa es ver el video a distancia y otra cosa es ver cómo están retorcidas las tablas, cómo cortó de cuajo el acero. Es impactante, doloroso, crudo para la familia, pero para empezar a salir tienes que llegar al pozo, y después del pozo, empezar a subir”, agregó.
Cambian el fiscal de la investigación
Junto a este evento, durante esta jornada el fiscal nacional, Ángel Valencia, designó a la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, para liderar la investigación penal del caso. La causa es indagada como cuasidelito de homicidio.
De esta manera, Cartagena reemplaza al fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local de Coronel, Hugo Cuevas Gutiérrez. El motivo de dicho cambio en la designación es la complejidad de los hechos investigados. Por lo mismo, Valencia estimó que era mejor que un fiscal regional dirija la investigación.
Sin embargo, la presidenta de los Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, no se mostró contenta por dicha situación. La también vocera de las familias recordó el caso de Tomás Bravo para mostrarse en contra del cambio, donde Cartagena fue apartada: “No sé si será la persona más idónea o no”.