
Dos hinchas fallecidos, funcionarios de Carabineros imputados, invasión a la cancha y la salida de la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas. Ese fue el saldo que dejó el partido por la Copa Libertadores que disputó Colo-Colo contra Fortaleza que terminó en suspensión y bochorno internacional.
Más allá de lo deportivo, los graves incidentes en el Estadio Monumental terminaron por abrir un nuevo flanco de críticas para el Gobierno del presidente Gabriel Boric. Las medidas de seguridad adoptadas por la delegación regional -encabezada por Gonzalo Durán- y el fracaso en la actual administración del Plan Estadio Seguro fueron los aspectos apuntados por personeros de la oposición.
El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), confirmó que citará una sesión especial para abordar la muerte de los hinchas —una joven de 18 y un menor de edad de 13 años—junto con la situación de la violencia en los estadios.
“No podemos permitir que la violencia se normalice ni en los estadios ni en ningún otro espacio público. La pérdida de vidas, especialmente de menores de edad, nos interpela como sociedad y como autoridades. He recibido solicitudes de distintos sectores políticos y realizaremos una sesión especial a raíz de esta grave situación”, sostuvo el presidente de la Cámara Baja.
“El fracaso de Estadio Seguro es evidente y se requiere voluntad política para enfrentar con firmeza a las barras bravas. Es momento de legislar sin ideologías, con sentido de realidad y con urgencia. La ciudadanía exige recuperar los espacios públicos para las familias y devolverle al fútbol su verdadero sentido: ser un espacio de encuentro y alegría, no de temor.
Oposición emplaza al Gobierno y pide reforma a Estadio Seguro
El presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, Andrés Celis (IND-RN), afirmó que “resulta gravísimo que, existiendo antecedentes de riesgo, las autoridades no hayan reaccionado con la celeridad necesaria“. Además, en su calidad de presidente de la comisión, confirmó que citará una sesión especial por la muerte de hinchas en el Monumental apuntando a que “la autoridad no reaccionó a tiempo”.
El diputado Jorge Guzmán (Evópoli), también miembro de la Comisión del Deporte, sostuvo que lo ocurrido fue una tragedia que pudo haberse evitado con una legislación más estricta y envió un mensaje a las autoridades para hacer una profunda modificación a la actual legislación.
“Lo ocurrido ayer en el Estadio Monumental es una tragedia que estremece y que nunca debió haber ocurrido. ¿Qué más tiene que pasar para que el Gobierno entienda que hay que avanzar con celeridad en una nueva ley de Estadio Seguro? Una ley que establezca un registro de barristas, control biométrico y evite avalanchas de personas”, declaró Guzmán.
Su par de la comisión, el diputado Roberto Arroyo (PSC) advirtió que la responsabilidad es compartida entre diversas instituciones: “Esto no es solo otro hecho de violencia; es una vergüenza mundial provocada por la inoperancia de las instituciones responsables. La Delegación Presidencial Metropolitana, el gobernador, Estadio Seguro, la ANFP y Carabineros, todos fueron sobrepasados. Estas situaciones ya habían sido previstas y discutidas en la Cámara de Diputados para evitar tragedias como esta”, sostuvo Arroyo.
La primera crisis del ministro Cordero
La muerte de los hinchas en medio de la avalancha —situación en la que se investiga la eventual responsabilidad de dos funcionarios de Carabineros que operaban un carro lanza gases— obligó al ministro de Seguridad, Luis Cordero, a referirse inmediatamente al hecho, momento en que comunicó que el Gobierno solicitó la inmediata renuncia de Pamela Venegas, jefa del Programa Estadio Seguro.
“El fútbol es un espectáculo que busca principalmente que las familias y las personas puedan participar de él activamente, sin temor y sin riesgos. Y por lo tanto, los actos vandálicos, especialmente los que ocurrieron hoy, con indiferencia de lo ocurrido con esta tragedia en concreto, es algo que no podemos tolerar”, dijo el ministro en su primera alocución tras el fatal episodio.
Esta mañana, antes de comenzar el consejo de gabinete, Boric lamentó el fallecimiento de los hinchas y adelantó que Cordero “tomará esta tarea como una de las prioridades del ministerio de Seguridad Pública”.
Pero la magnitud del incidente y los nuevos hechos de violencia que se podrían desencadenar en los próximos días —considerando que este domingo debería jugarse el partido entre la Universidad de Chile y Colo-Colo—, ha instalado en el centro del recientemente estrenado Ministerio de Seguridad una sensación de inminente crisis.
Organizaciones que se reúnen en torno a la barra brava de Colo Colo han anunciado manifestaciones violentas de cara al duelo del domingo. Sumado a esto, al cierre de esta edición, se registraban incidentes a las afueras del Estadio Monumental a propósito de un “arengazo” convocado por la barra. Carabineros, además, notificó a las autoridades un eventual “funeral de alto riesgo” que se realizará para una de las víctimas del incidente.