Secciones
País

VIDEO – Así es el polémico dispositivo que hackea tarjetas Bip! para viajar gratis en el Metro y que alerta a autoridades

Tras la viralización de su uso en TikTok, las autoridades han encendido la alerta debido a que el dispositivo ya se encuentra a la venta en Chile.

Tarjeta Bip!. Agencia Uno.
Tarjeta Bip!. Agencia Uno.

Las autoridades han encendido la alerta tras la viralización de un registro que muestra cómo un aparato hackea tarjetas Bip! y permite viajar gratis a los usuarios en el Metro de Santiago.

En detalle, se trata de un aparato pequeño llamado Flipper Zero, el cual es similar a un MP3 y funciona para desencriptar sistemas protegidos por seguridad informática.

Dicho dispositivo tiene diversas utilidades, tales como captar señales de un control remoto, de un equipo de aire acondicionado e incluso de los microchips en animales. Además, también se podría utilizar para manipular portones automáticos de edificios, clonar llaves de vehículos y tarjetas de acceso, descifrar señales de radio, entre otros. Producto de lo anterior, su uso se encuentra prohibido en países como Canadá y Brasil.

En este sentido, según se puede apreciar en los videos que se han viralizado en TikTok, el aparato tiene la capacidad de leer tarjetas Bip! y realizar diversas copias, lo cual permite “pagar” con Flipper sin que se descuente el saldo de la tarjeta, situación que permite viajar a costo cero de forma ilimitada en el transporte público.

A pesar de que se utiliza para fines ilegales, su venta en Chile está permitida y el Flipper se puede comprar por un monto de $399.990.

Bajo este contexto, Paola Tapia, jefa del Directorio del Transporte Público Metropolitano, sostuvo a LUN que tienen conocimiento de estas prácticas y que los antecedentes se han puesto a disposición del Ministerio Público.

En esa línea, comentó que cuando se usan este tipo de aparatos para llevar a cabo fraudes, las tarjetas Bip! en cuestión se bloquean.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro