
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, sacó la voz para liderar los cuestionamientos de la oposición, tras conocerse el “pinchazo” al teléfono de Miguel Crispi, que hizo que la Fiscalía abriera una investigación de oficio por la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende.
Producto de esta situación, el fiscal Patricio Cooper intentó, sin éxito, incautar los teléfonos del ex jefe de asesores del Segundo Piso, Isabel Allende y la ex ministra Maya Fernández, entre otros.
Ante esta situación, Matthei expresó en redes sociales que “lo que hemos conocido sobre un posible trafico de influencia en cuanto a la compra de la casa del ex presidente Allende es gravísimo, es inaceptable”.
La abanderada de derecha dejó en claro que el Ministerio Público debe indagar lo sucedido “hasta las últimas consecuencias”, apuntando que “los chilenos tienen que saber exactamente que es lo que sucedió”.
“Esto es parte de las cosas que tienen hartos a los chilenos, que ven que el dinero en vez de ir a la gente que realmente lo necesita muchas veces se malgasta en corrupción y cosas innecesarias. Espero que se lleguen hasta las últimas consecuencias”, precisó Evelyn Matthei.
Por su parte, los diputados RN de la comisión investigadora por esta fallida operación acusaron un intento de ocultamiento y anunciaron que citarán al jefe de Gabinete del presidente, Carlos Durán, e invitarán a Crispi y Allende a comparecer ante el Congreso.
“Esto confirma la tesis de que hubo una operación para que este la ilegalidad se concretara y así la familia Allende recibiera casi mil millones de pesos. Las presiones y complicidades quedan de manifiesto, y el evidente ocultamiento de información y contradicciones que vemos en la investigadora revela como faltan a la verdad para protegerse de manera burda”, declaró el diputado Andrés Longton.