Secciones
Política

ME-O anuncia que agotará “todas las instancias”, tras enterarse de inhabilitación del Servel

De acuerdo al abogado del ex candidato presidencial, apelarán a la determinación ya que su defendido aún no ha sido condenado.

ME-O inhabilitado Servel
ME-O inhabilitado Servel

Al igual como ocurrió con Pablo Longueira, el ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (ME-O) habría sido inhabilitado por el Servicio Electoral (Servel) para sufragar en las próximas elecciones, según reconoció este viernes.

Si bien las razones de la suspensión de los derechos se ME-O aún es un misterio, se presume que estaría relacionado con el juicio oral por el caso OAS, donde es uno de los imputados.

Al respecto, Marco Enríquez-Ominami, declaró ante los medios de comunicación que “llevo seis años de investigación, seis años sin juicio, seis años sin condena“, por lo que, “claramente existe una vulneración al derecho a ser juzgado en un plazo razonable”.

Luego, desde sus redes sociales afirmó que “agotaré todas las instancias nacionales e internacionales para que nunca más en Chile se vulneren las garantías políticas y constitucionales de ningún ciudadano. Es una flagrante violación a los DD.HH. privar del derecho a voto a personas que no han sido condenadas”.

Defensa de ME-O apelará a la medida

Frente a la inhabilidad de Marco Enríquez-Ominami establecida por el Servel, la defensa del excandidato presidencial, encabezada por el abogado, Octavio Sufán, anunció que recurrirá a las instancias correspondientes para “revertir la medida”.

“A mi representado, Marco Enríquez-Ominami, debe presumírsele inocente. Si se hubiese hecho el juicio oportunamente, tendríamos una sentencia absolutoria. Sin embargo, por dilaciones innecesarias, no ha existido la oportunidad ni el derecho de poder acudir a un juicio oral, público y contradictorio”, dijo Sufán.

El abogado de MEO recordó que “tiene un estado de inocente y el Estado debe presumirle como tal”.

Para Octavio Sufán, el anuncio del Servel iría en contra de los estándares establecidos en el mundo, respecto al ejercicio de los derechos políticos.

“Bajo esos estándares, nos regiremos para ejercer todas las acciones necesarias para que al señor Enríquez-Ominami no solamente se le presuma, sino que se le respete su estado de inocencia”, declaró.

Al revisar el sitio web del Servel consta que el ex candidato presidencial está habilitado para votar en las primarias del 29 de noviembre, pero en la segunda pestaña de “Datos Electorales” aparece que ME-O está inhabilitado. Al ser consultados, desde el Servel descartaron abordar la inconsistencia.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino