Secciones
Política

Fernando Atria descarta candidatura presidencial por el Frente Amplio

De acuerdo al abogado, de momento seguirá enfocado en la elección para la Convención Constitucional, como candidato por el distrito 10.

Atria candidatura presidencial

El abogado constitucionalista Fernando Atria finalmente descartó su candidatura presidencial para 2021, luego que el presidente de Comunes, Jorge Ramírez, aseguró que dicho partido le ofreció liderar el desafío electoral.

Al respecto, Atria indicó, en entrevista con radio Cooperativa, que de momento “estoy enfocado en la elección de la Convención Constitucional, voy a inscribir mi candidatura para eso”.

En detalle, Atria confirmó hace algunos días que será candidato a la Convención Constitucional en el distrito 10 con un cupo de Comunes.

Allí deberá batirse contra otros numerosos nombres confirmados, como el de la periodista Lucía López (PPD) y el escritor Jorge Baradit (PS).

Atria y la “necesidad” de una carta presidencial en el FA

Fernando Atria reconoció que, a la fecha, el Frente Amplio aún no ha logrado confirmar a ningún candidato presidencial, lo que sí ocurrió, por ejemplo, en otros partidos de la oposición, como la Democracia Cristiana (DC) con Ximena Rincón y Alberto Undurraga, o el Partido Por la Democracia (PPD) con Heraldo Muñoz y Francisco Vidal.

El fundador del movimiento Fuerza Común indicó que “entiendo la necesidad del Frente Amplio de contar con un candidato presidencial que represente las fuerzas transformadoras que el Frente Amplio pretende representar, pero yo estoy enfocado en la elección de la Convención Constitucional”.

Además, recalcó que legalmente “la elección convencional no es compatible con una candidatura presidencial”.

Por último, Atria insistió en que “no voy a bajar mi candidatura -por la presidencial- porque yo no la he levantado”.

“Agradezco esta sugerencia que han hecho varios partidos, pero creo que en este momento mi posición es en la discusión constituyente”, concluyó.


CFT INACAP reafirma su liderazgo y es acreditado en nivel máximo de excelencia por 7 años

CFT INACAP reafirma su liderazgo y es acreditado en nivel máximo de excelencia por 7 años

Con presencia en las 30 sedes que cubren todas las regiones de Chile, el CFT INACAP fue reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) con la acreditación máxima, vigente hasta 2032: nivel de excelencia y 7 años. Así, INACAP se posiciona como la única institución en Chile que cuenta con su IP y CFT acreditados en el nivel más alto.

Valentina Pizarro