Secciones
Política

La propuesta de Kast a Chile Vamos para llevar 13 candidatos a la Convención Constitucional

En la misma línea, José Antonio Kast valora la disposición de Chile Vamos para lograr un acuerdo y presentar una lista unitaria.

Kast Chile Vamos

José Antonio Kast envió una carta a los presidentes de los partidos de Chile Vamos ofreciendo la propuesta del Partido Republicano para sumarse a la lista de candidatos a la Convención Constitucional del conglomerado, dando el nombre de 13 candidatos.

En la misiva, Kast consigna que “queremos formalizar la disposición del Partido Republicano de Chile a ir en un acuerdo unitario con los partidos de la coalición Chile Vamos para la elección de convencionales constituyentes a realizarse el próximo 11 de abril de 2021”.

El ex diputado aseguró que “la elección de los convencionales constituyentes es una de las elecciones más importantes de los últimos años en Chile y quienes sean elegidos, tendrán la difícil tarea de estructurar los acuerdos y entendimientos que nos permitan redactar una Constitución que nos gobierne por, al menos, los próximos 40 años”.

En la misma línea, valora la disposición de Chile Vamos para lograr un acuerdo y presentar una lista unitaria que “nos nos permitirá, más allá de las legítimas diferencias que tenemos, lograr una mejor representación en esa Convención”.

Además, José Antonio Kast recalcó “queremos valorar las gestiones y la disposición del Gobierno para que este acuerdo se concretara, esfuerzos que han sido importantes para materializar este entendimiento”.

La propuesta de Republicanos

Distrito 2: Alto Hospicio, Camiña, Colchane, Huara, Iquique, Pica, Pozo Almonte; los candidatos Myrta Dubost y Jorge Muñoz

Distrito 6: Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llaillay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Santa María, Villa Alemana, Zapallar; los candidatos Antonio Barchiesi y María de los Ángeles López.

Distrito 13: El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón; los candidatos Matías Poblete y Luis Alejandro Silva.

Distrito 14: Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro, Talagante; el candidato Cristóbal Orrego.

Distrito 17: Constitución, Curepto, Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael, Talca, Teno, Vichuquén; el candidato Sergio Correa.

Distrito 18: Cauquenes, Chanco, Colbún, Linares, Longaví, Parral, Pelluhue, Retiro, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas; los candidatos Juan Ariztía y Denisse Mewes.

Distrito 24: Corral, Futrono, Lago Ranco, Lanco, La Unión, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno, Valdivia; el candidato Pablo Errazuriz.

Distrito 25: Fresia, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Osorno, Puerto Octay, Puerto Varas, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo; la candidata Marisol Bañares.

Distrito a definir en la Región Metropolitana; la candidata Andrea Iñiguez.


David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo

Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea