Secciones
Política

Tricel rechazó candidatura de Claudio Castro y Renca tendrá sólo un candidato en las municipales

Según el organismo, el alcalde presentó su candidatura como independiente fuera de plazo.

tricel claudio castro
tricel claudio castro

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), en un fallo dividido, rechazó la candidatura del actual alcalde de Renca, Claudio Castro, por lo que no podrá presentarse a la reelección en los comicios del 11 de abril. Según el organismo, inscribió su candidatura como independiente fuera del plazo establecido.

Además, señalaron que la renuncia que presentó a la DC y su posterior inscripción como candidato no cumple con la normativa vigente.

Claudio Castro utilizó su cuenta de Twitter para referirse al fallo del Tricel, el que calificó como “un hecho que atenta contra la democracia”.

“Fallo dividido del Tricel impone un alcalde designado en Renca. Tomaremos acciones. Deben ser los renquinos y no un Tribunal quienes elijan a su alcalde. ¡No bajaremos los brazos!”, aseguró en la red social.

A raíz de la inhabilidad de Castro de postularse, esta comuna de la Región Metropolitana contará solamente con un candidato en la papeleta: César Monsalve (PRI).

La decisión del Tricel se cuadra con lo ocurrido con el Servel semanas atrás. El pasado 23 de enero, éste último rechazó la candidatura de Castro porque su renuncia a la DC, ocurrida el 26 de octubre de 2019, fue considerada fuera del plazo legal.

En paralelo, el Servel reconoció “una omisión administrativa” y le pidió al Tribunal Electoral Regional (TER) revocar la decisión y en fallo unánime repusieron la candidatura del alcalde. Sin embargo, la decisión del Tricel revocó dicha decisión.



Nuestras adolescencias
Opinión

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años
País
15:28

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años

En medio de crecientes episodios de violencia en estadios del país, el Plan Estadio Seguro ha visto reducido su presupuesto en casi 150 millones en los últimos tres años, pasando de $590 millones en 2023 a $445 millones para 2025. ¿En qué se utiliza el dinero? Más de la mitad de sus recursos se destinan al pago de sus siete funcionarios.

Daniel Lillo