Secciones
Política

CNTV sortea orden de la franja televisiva de convencionales: se inicia con pueblos indígenas

La franja televisiva se transmitirá por canales de televisión abierta entre el 12 de marzo y el 08 de abril de 2020, ambos días inclusive.

CNTV franja televisiva
CNTV franja televisiva

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó los sorteos para definir el orden de aparición de los bloques de candidaturas a convencionales constituyentes y el orden de aparición al interior de cada uno de estos bloques en la franja televisiva.

Cada bloque incluye pactos y partidos políticos, candidaturas de pueblos indígenas y candidaturas constituyentes. La franja televisiva se transmitirá por canales de televisión abierta entre el 12 de marzo y el 08 de abril de 2020, ambos días inclusive.

La duración legal de la franja será en total de 38 minutos y 48 segundos diarios, divididos en dos bloques de similar duración. Los horarios diarios de emisión son desde 12:45 horas y desde 20:45 horas.

La presidenta del CNTV, Carolina Cuevas, explicó que las candidaturas están agrupadas en 2 bloques, A y B, cada uno sumando un tiempo total de aproximadamente 19 minutos.

En la elección de Convencionales Constituyentes hay 1.373 candidaturas. En la franja electoral participarán Pactos y Partidos Políticos, que tendrán en total 26 minutos y 6 segundos; los Pueblos Indígenas (95 candidatos), con 3 minutos y 54 segundos y candidaturas independientes (528), con 8 minutos y 48 segundos.

De acuerdo al primer sorteo, el bloque B será transmitido en el horario de las 12:45 horas el viernes 12 de marzo. Por lo tanto, el bloque A se emitirá en el horario de las 20:45 horas del mismo día.

Este orden se alterna a partir del segundo día de emisión de la franja, es decir, el sábado 13 de marzo el grupo de candidaturas que apareció a las 20:45 del viernes aparecerá a las 12:45 , y el grupo de candidaturas cuya propaganda se exhibió a las 12:45, se mostrará a las 20:45 del sábado, y así sucesivamente.

Las emisiones de las 12:45 horas y de las 20:45 horas partirán el día 12 de marzo con el número (2) correspondiente a Pueblos Indígenas; seguida de Candidaturas Independientes (3) y cierran con Candidaturas de Pactos y Partidos Políticos (1).

Este orden es el mismo para los dos bloques A y B. Esto será efectivo para el primer día de emisión y en los días posteriores se alternará de manera que el que abre el primer día cierra el siguiente, y así sucesivamente hasta el último día de transmisión de la franja.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández