Secciones
Política

“Populista y chovinista”: UDI destroza propuesta de candidato presidencial peruano para devolver el Huáscar

Diputados oficialistas alegaron contra la iniciativa de Yonhy Lescano e indicaron que no favorece la relación bilateral entre Chile y Perú.

UDI Huáscar
UDI Huáscar

Como “populista y chovinista” calificaron al interior de la UDI la propuesta del candidato presidencial de Perú, Yonhy Lescano, quien aseguró a los medios locales que en caso de llegar a la Casa de Gobierno del país vecino iniciará la gestiones para que el Estado chileno devuelva el Huáscar, embarcación actualmente usada como museo marino en el puerto de Talcahuano.

La arremetida de la UDI se inició de la mano de los diputados Osvaldo Urrutia, Álvaro Carter e Issa Kort, quienes en el Congreso encallaron la propuesta de Lescano.

Al respecto, el diputado Urrutia dijo que la medida es “completamente populista y chovinista, que lo único que busca es sumar votos”.

“Una propuesta de ese tipo no contribuye en nada a las relaciones bilaterales entre ambos países y sólo responde a una estrategia populista”, afirmó Urrutia.

El legislador también abordó el contexto histórico que trajo al Huáscar a nuestro país y recordó que “el buque fue capturado por Chile y fue donde murieron nuestros principales héroes”, y en la actualidad, “está convertido en un museo que ha podido ser visitado por cientos de generaciones”.

UDI pide a Lescano preocuparse por Perú

Álvaro Carter e Issa Kort, en tanto, pidieron al candidato presidencial peruano preocuparse por los problemas actuales de su país de origen, como “la pobreza” y “los anhelos de los peruanos”.

Carter, por ejemplo, dijo que una vez más la política peruana “recurre al tema Chile para poder ganar votos”, como ocurriría “cuando está en problemas y tiene conflictos internos”.

“Hay que hacer un llamado a este candidato, a que si quiere ganar la presidencia, lo haga por medio de ideas y propuestas, y no creando supuestos asuntos pendientes con nuestro país, los cuales sencillamente no existen”, alegó Carter.

Issa Kort coincidió con el punto de Carter y dijo que en la candidatura de Lescano hay “una lamentable falta de argumentos”.

“El hermano pueblo peruano está ávido de recibir propuestas para superar la pobreza y avanzar en desarrollo, como también para consolidar una fraternidad real y de futuro con nuestro país, ya que aludir al Huáscar es un recurso antiguo que lo único que busca es producir distancia y no cercanía”, criticó.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio