Secciones
Política

Cristián Labbé Martínez juró como diputado en reemplazo de Patricio Melero

El hijo del ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, asumió como legislador en representación del distrito 8, lugar que hasta la semana pasada ocupaba el actual ministro del Trabajo.

Labbé Melero
Labbé Melero

Este martes se concretó el juramento como diputado de Cristián Labbé Martínez, quien fue designado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) como reemplazante del actual ministro del Trabajo, Patricio Melero.

El hijo del ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, se desempeñará como legislador en representación del distrito 8, el que comprende las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Til Til, Pudahuel y Quilicura, en la Región Metropolitana.

Antes de ser nombrado como sucesor de Melero, Labbé Martínez se desempeñaba como director ejecutivo de la Corporación de Deportes y del Parque Mahuida en la comuna de La Reina.

En 2017 fue electo consejero regional por la circunscripción de Santiago IV por las comunas de Ñuñoa, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y La Reina. Durante este año asomó como carta del gremialismo para gobernador de la Región Metropolitana, pero Chile Vamos se terminó inclinando por Catalina Parot (Evópoli).

Fuera de la política, el militante de la UDI se hizo conocido en 2013 por participar en el reality show Mundos Opuestos 2 de Canal 13.

Labbé Martínez se sumó así al largo listado de diputados y senadores designados ante la salida de las figuras que fueron electas en los comicios de 2017. Solo durante este año se registró el ingreso de cuatro nuevos diputados (Labbé por la UDI, Patricia Rubio por el PPD, Marcela Sandoval por RD, y Rubén Moraga por el PC).



Chile: niños ricos, República pobre

Chile: niños ricos, República pobre

La reciente resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta en el caso ProCultura –donde se concedió un recurso de amparo con fundamentos jurídicos endebles y argumentos marcadamente políticos– no hace sino confirmar el debilitamiento de la legitimidad del actuar judicial.

{title} Williams Valenzuela